España 'reestructura' deuda cubana de más de $300 millones
La mencionada 'reestructuración' tiene un importe de 194 millones de euros, 142 millones de dólares canadienses y 811.000 dólares estadounidenses.

Creado: October 1, 2025 10:47am
Actualizado: October 1, 2025 12:14pm
El gobierno español acordó esta semana 'reestructurar' los 375 millones de dólares que le adeuda el régimen cubano, como parte de un programa de conversión de deuda, suscrito desde 2016, señaló el medio The Objective.
Según el reporte, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa del país europeo es quien coordina este acuerdo.
La mencionada 'reestructuración' tiene un importe de 194 millones de euros, 142 millones de dólares canadienses y 811.000 dólares estadounidenses.
El acuerdo indicó: "Se aprueba la agenda bilateral de 2025 al Acuerdo bilateral sobre el tratamiento de la deuda entre la República de Cuba y el Reino de España firmado el 4 de mayo de 2016, para la reestructuración de deuda por importe de casi 193.425.824,70 euros, 141.388.939,73 dólares canadienses y 811.634,01 dólares estadounidenses derivada de créditos otorgados con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa Española (FIEM)".
"De nuevo, y más allá de la retórica usada con el término reestructuración, parece esconderse una condonación de la deuda a una dictadura declarada", agrega el medio.
En declaraciones a ADN Cuba este miércoles, el Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), dijo que esta medida es "un acto de perversión moral y de victimización, tanto de los contribuyentes españoles como del pueblo cubano".
Un reporte de Diario de Cuba informa que dicho acuerdo, que se encontraba congelado desde 2016, fue activado en julio de este año durante la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo.
A inicios de 2025 también el régimen de La Habana logró refinanciar su deuda con el Club de París, un bloque de países acreedores que reúne a las principales economías del mundo. Este acuerdo, firmado en La Habana entre el entonces viceprimer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz (fallecido) y el presidente del Club, Bertrand Dumont, representó un respiro financiero para la isla, que atraviesa una de las crisis económicas más profundas de su historia reciente.
El proceso de renegociación no ha sido sencillo. Desde 2023, las autoridades cubanas habían solicitado nuevas condiciones de pago, argumentando que la crisis económica interna, agravada por el impacto de las sanciones internacionales, hacía imposible cumplir con los plazos establecidos previamente.
La deuda externa con el Club de París ascendía, al cierre de 2022, a 4.827 millones de dólares, ubicándose como la segunda mayor deuda de América Latina, solo superada por Venezuela.
Karla Pérez
Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.