Relaciones Cuba-EE.UU
Lo más visto
Vea también
La empresa Fuego Enterprises Inc., del empresario cubanoamericano Hugo Cancio, obtuvo una licencia para importar vehículos a Cuba
“Cubanos y venezolanos están dejando su patria por un simple hecho: sufren bajo el yugo de dictaduras brutales que reprimen violentamente a sus ciudadanos y han destruido las economías de sus países”
Manuel Marrero culpó al embargo de Estados Unidos por los malos resultados de la industria turística en Cuba, durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo
La multa máxima a la que se enfrentaba la empresa podría haber alcanzado los 99,2 millones de dólares, pero el Tesoro la situó en 7,6 millones
Entre los presentes destacó el activista Manolo Realengo, parte de la organización The People´s Forum, radicada en Nueva York, que defiende al régimen cubano
Eduardo Aparicio, un empresario residente en Miami con múltiples negocios relacionados con Cuba, fue autorizado por la Administración de Biden a exportar automóviles a la isla
Estados Unidos continúa siendo el mayor suministrador de carne de pollo a Cuba
Un funcionario del Departamento de Estado norteamericano aseguró que estas conversaciones “se limitan al tema de la migración"
Tras la inauguración de la Cumbre por la Democracia, el canciller del régimen, Bruno Rodríguez Parrilla, preguntó si EE. UU. "dictó pautas de demagogia"
Elián González quiere jugar un papel clave en otro posible “deshielo” entre Washington y el régimen comunista de La Habana
Para el gobierno estadounidense, “los cubanos merecen opciones reales en elecciones legítimas que presenten candidatos (…) más allá del Partido Comunista”
Benjamin Ziff, Encargado de Negocios de EE.UU. en Cuba, dijo que el interés fundamental del Gobierno estadounidense es el respeto a los derechos humanos
Cuando uno confunde al victimario y habla con él, lo abraza, le pellizca las mejillotas y brotan risitas, los puentes de amor los estás tendiendo a los causantes, no a las víctimas
Payá también realizó varias preguntas a la parte estadounidense, sobre todo a la representación de la embajada en La Habana
El proyecto denominado Ley de Libertad de Exportación a Cuba, fue presentado por legisladores que alegan que buscan levantar embargo comercial de seis décadas al régimen de Cuba
Aunque varios afectados dicen que fueron víctimas de un ataque deliberado, el informe contradice estas afirmaciones, declararon dos funcionarios de inteligencia al Washington Post
Un informe del sitio Businesswire indicó que ahora el programa piloto incluirá más de 4,400 tiendas en los 50 estados de los Estados Unidos
Uno de los primeros en reaccionar fue el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel en su perfil de Twitter
“Cooperar en 'seguridad portuaria' con esta dictadura antiamericana y maligna, que ha demostrado su apoyo a grupos terroristas (…) es extraordinariamente imprudente y peligroso”
La carta expone que una visita de este nivel comprometería la seguridad nacional de EEUU
En una carta al presidente Joe Biden, expresó su condena a la postura asumida por su gobierno y exige que esta reunión no se lleve a cabo.
La Embajada de EE. UU. en Cuba afirmó que durante 2022 se autorizó el envío de “ayuda humanitaria” a la isla por un valor de 7 600 millones de dólares
El influyente diario estadounidense Wall Street Journal analizó que vale la pena tener una "comprensión más completa de la amenaza cubano-iraní en la región"
El preso, también líder religioso, agregó que el régimen de La Habana "es terrorista por naturaleza" y ataca violentamente a manifestantes
Las palabras de Biden han desatado en el sur de Florida las suspicacias, y ya se comienza a hablar de un posible cambio de política de Estados Unidos hacia la dictadura cubana.
“Prefiero morir en una tenebrosa prisión comunista antes que deber mi libertad a cualquier negociación indigna que beneficie al opresor de mi pueblo”, declaró el líder disidente
Desde el 1 de marzo la sede diplomática solo recibirá pagos en dólares estadounidenses
"Enviar delegaciones estadounidenses a La Habana es peligroso", advierten a la Administración de Biden
La carta llega en medio de especulaciones de exiliados cubanos de Miami sobre la posibilidad de que Biden retire al régimen de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo
Las reuniones oficiales entre La Habana y Washington comenzarán este 18 de enero
El Granma, diario oficial del Partido Comunista de Cuba, calificó como “otra infamia” contra la isla el fallo de una jueza federal desfavorable para cuatro compañías de cruceros
La Compañía Norwegian Cruise Line Holdings (NCLH.N) fue demandada por Havana Docks Corp por el uso de propiedad confiscada por la dictadura en 1960
Díaz-Canel recibió en La Habana al senador demócrata y antiembargo Ron Wyden, poco después de reafirmar su alianza con el presidente ruso a través de una llamada telefónica
“La causa por la auténtica democratización de Cuba fue traicionada por la Administración Obama y se despreciaron públicamente a los reales anticomunistas cubanos”, asegura Fariñas
De acuerdo con el informe, los legisladores demócratas recibieron permiso del régimen cubano para reunirse con los familiares
Los políticos agregan que sacar a empresas estatales cubanas de la Lista de Entidades Restringidas o eliminar dicha lista por completo, sería visto como "una recompensa" al régimen
Ahora Estados Unidos mantendrá en pausa la deportación de estos migrantes para evitar que el régimen cubano tome represalias contra ellos
EE.UU. aseguró que de la distribución de la ayuda se encargaría la Federación Internacional de la Cruz Roja, cuya sede en Cuba fue vinculada en años anteriores a la represión
De Cossío señaló que la Administración Biden ofreció ayuda humanitaria al régimen "sin condiciones políticas"
En poco más de un mes, tres funcionarias de la Administración Biden y seis miembros del Congreso de los Estados Unidos viajaron a Cuba, el país de América con más presos políticos
Las aseveraciones del NYT no agradaron a una parte de la sociedad civil, que ha sido muy crítica con el artículo
La visita de McGovern ha suscitado varias críticas en redes, especialmente porque en la isla existen más de mil presos políticos y la dictadura reprime el disenso
En los últimos dos meses se ha puesto en evidencia un mayor acercamiento entre el régimen cubano y la Administración Biden
El régimen de Cuba afirma que las violaciones de los derechos humanos en la isla no fueron discutidas en las recientes conversaciones de alto nivel con el gobierno de EE. UU.
Exponen que Condis, viajó en junio pasado a la Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles, a pesar de que a la mayoría de activistas invitados les fue prohibido viajar
Este mes se han anunciado varias novedades en temas migratorios entre Cuba y EEUU
El valor de la carne de pollo vendida a las autoridades de Cuba por productores de Estados Unidos registró un récord de más de 31 millones de dólares
Bitter, subsecretaria de Asuntos Consulares de EE. UU., "instó al gobierno cubano a liberar incondicionalmente a todos los presos políticos"
Rena Bitter viajará entre el 6 y 10 de noviembre a Georgetown, Miami y como última parada, La Habana, donde la acompañará Mendoza Jaddou
Una de las imágenes difundidas en redes sociales sobre la reunión en el Hotel Nacional muestra a Patiño sentado al lado del empresario cubanoamericano Hugo Cancio
La congresista cubanoamericana calificó de "deleznables" estas acciones, porque "uno nunca negocia con el diablo"
“Ustedes son de los que han optado por trabajar con nosotros; de los que quieren construir puentes y no muros”, dijo Díaz-Canel a Cancio y al resto de empresarios estadounidenses
“Estamos cerca de ver el final de la dictadura que tiene a mi pueblo pasando hambre y calamidad. No es el bloqueo, no es el embargo, y eso los cubanos lo sabemos bien”, dijo Daymé