OCDH
Lo más visto
Vea también
Precisamente estas acciones se dan en el mes de la visita a la isla de Josep Borrell, alto Comisionado de Política Exterior de la Unión Europea (UE)
De acuerdo con el OCDH, Borrell también debe abogar en La Habana por la eliminación de artículos del nuevo Código Penal que permiten la represión de las ideas políticas y otros derechos
En su carta, el organismo califica de “imperativo moral” el pago directo a los empleados cubanos y no a través de las agencias de intermediación del gobierno de la isla
Según un video difundido por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), el gobierno los ha dejado totalmente desamparados
Durante las reuniones en Ginebra los activistas exigieron que “se escuchen los reclamos de los colectivos feministas y del activismo social"
"Las conversaciones de EEUU y la Unión Europea con Cuba no han frenado la represión ni han conseguido la liberación de los presos por motivos políticos y de conciencia", lamentaron
Diversent: "Sabemos que ambas dictaduras comparten prácticas, se prestan asistencia mutua y es posible que estén negociando en los mismos términos"
"España y Europa no pueden esperar impasibles a que las cosas se solucionen solas, mientras Cuba huye en masa y miles de personas sufren la represión. Es hora de actuar"
Durante el año anterior, el OCDH documentó más de 5.499 acciones represivas
De las 336 acciones represivas, 71 fueron algún tipo de detención arbitraria y 265, otros abusos, de acuerdo con los informes de la red de relatores del OCDH dentro de la isla
Según la organización, Estrada Espinosa ha participado en golpizas a reclusos
De acuerdo con el informe del OCDH, Primelles ha sido autor de actos que constituyen violaciones de derechos humanos y/o actos crueles inhumanos y degradantes
La Alianza tiene entre sus propósitos extender el trabajo pastoral a todas las regiones del país
Para demostrar su tesis el informe analiza las redes sociales de jueces cubanos con cierto activismo en plataformas digitales, sobre todo en Twitter
La investigación, que incluyó 1.227 entrevistas personales en 59 municipios de Cuba, confirma el creciente deterioro de los derechos sociales en la isla