censura en cuba
Lo más visto
Vea también
La declaración surge a raíz de la exhibición, en la televisión cubana, del documental "La Habana de Fito" sin autorización de su realizador, Juan Pin Vilar
"Me disculpo con los espectadores porque están viendo una copia mala y robada", dijo en un post de Facebook su realizador, Juan Pin Vilar
“El ODC interpreta como criminal la expulsión laboral por motivos políticos; punición que deja desamparados a los artistas en medio de la crisis multisectorial que sufre Cuba"
El joven había denunciado que su bajo salario no le daba para alimentarse y se había declarado en “paro laboral”
El Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de Florida anunció esta semana la entrega de las Becas Mellon para académicos amenazados
El régimen de Cuba realiza una censura “personalizada” contra los periodistas independientes, a quienes corta el acceso a Internet para impedir su trabajo
El cineasta cubano Fernando Pérez se pronunció recientemente sobre la censura a tres documentales programados para proyectarse en el Ciervo Encantado
El prestigioso director del cine cubano denunció los nuevos actos de censura del Ministerio de Cultura del régimen
El régimen censuró la proyección de tres películas en un evento organizado por el grupo teatral El Ciervo Encantado, en La Habana
El régimen censuró la proyección de tres películas en un evento organizado por el grupo teatral El Ciervo Encantado, en La Habana
Fernández Era reveló que su columna fue censurada por el director de la revista, Harold Cárdenas Lema, por hacer sátira de la organización de Carlos Lazo y de la policía política
La película independiente cubana Corazón Azul (2021) fue seleccionada para competir en el Censurados Film Festival (CFF) que se desarrollará del 18 al 24 de marzo en Lima
En mayo de 2022 un grupo de artistas denunció en redes la censura de la serie, que fue lanzada en Youtube el 7 de junio de ese mismo año
Prensa Latina y otros medios del régimen evitaron mencionar la inclusión de Celia Cruz entre "Los 200 Mejores Cantantes de Todos los Tiempos", una selección de Rolling Stone
Estévez habló de la publicación de su libro "Cómo conocí al sembrador de árboles", que se está presentando en ciudades de España
El actor cubano Daniel Triana denunció el 10 de diciembre que la ceremonia de clausura del Festival estuvo llena de agentes de la Seguridad del Estado
Rolando González Patricio tiene “un controversial currículum de violaciones a la libertad académica y al derecho a la libre educación”, denunció OLA
El Festival de Cine de La Habana anunció un homenaje al realizador Nicolás Guillén Landrián, quien fue un "artista incómodo" para el régimen de la isla y murió en el exilio
Desde hace meses Capote ha estado realizando fuertes críticas en redes sociales contra el gobierno de La Habana
La reconocida actriz cubana declaró que tras la censura en el Festival de Cine de La Habana, este sería un “festival triste”
Ernesto Daranas, reconocido director cubano de cine y televisión, envió un mensaje de apoyo a sus colegas Carlos Díaz Lechuga y Claudia Calviño, realizadores del filme
Los prestigiosos actores Héctor Noas y Luis Alberto García denunciaron en redes una nueva censura cinematográfica en la isla
Emilio Frías, director de “El Niño y la Verdad”, afirmó que fue excluido de Baila en Cuba, en otro episodio de “censura” tras el estreno de su canción “Cambio”
El artista dijo que el mundo del espectáculo es altamente competitivo y que el propio contexto cubano, marcado por las carencias, hace que sea “mucho peor”
El artista también dijo que fue eliminado de la sección “Lo más pegado de Piso 6” y se detuvo la edición de otro programa de la TV estatal en el que aparecía
El medio propagandístico Cubadebate reprodujo un texto de Facebook del trovador Nelson Valdés donde se critica la promoción de estos artistas en hoteles de la isla
“Hemos tenido una batalla campal y ha sido una odisea para poder presentarnos en la isla y aún así no hemos tenido resultado”, declaró Emilio Frías
El reportero Boris Luis Cabrera Acosta anunció que fue despedido por el medio oficial Cubadebate
Fueron eliminadas al menos 22 cuentas asociadas a la Seguridad del Estado o que replicaban propaganda gubernamental
“Con esto se van los pocos sueños que le quedaba a la juventud artística. Espero que no trascienda y se regrese a la normalidad”, señaló un seguidor del programa