Opositora Martha Beatriz Roque llega a Miami para tratarse padecimientos de salud
"Atrás lo dejo casi todo. He tenido que venir rápido porque estoy enferma", expresó la activista

Creado: February 18, 2025 10:34am
Actualizado: February 18, 2025 11:18am
La opositora Martha Beatriz Roque Cabello llegó en la mañana de este martes a Miami para atender varios padecimientos de salud que ha presentado en los últimos meses, informó la líder de las Damas de Blanco Berta Soler.
Imágenes difundidas por Martí Noticias documentaron la llegada de Roque Cabello a la ciudad estadounidense, visiblemente deteriorada a nivel físico y en silla de ruedas.
"Atrás lo dejo casi todo. He tenido que venir rápido porque estoy enferma", expresó la activista.
La mujer se reencontró con su familia residente en Florida, tras diez años de no verla, agrega el reporte.
En un mensaje al pueblo en la isla dijo: "Que esperen la libertad que va a llegar pronto".
Luego de estar hospitalizada desde el 29 de enero, fue dada de alta médica el 14 de febrero.
Además, estuvo tiempo esperando la expedición de su pasaporte por parte de las autoridades del régimen cubano, para poder viajar a Estados Unidos y continuar un tratamiento especializado.
Martha Beatriz Roque nació en La Habana el 16 de mayo de 1945. Se graduó de Economía en la Universidad de La Habana en 1976. Fue encarcelada en dos ocasiones por oponerse al régimen cubano: de 1997 a 2000 y, posteriormente, en 2003, cuando se convirtió en la única mujer arrestada y condenada a prisión durante la represión contra el "Grupo de los 75".
Tras su arresto durante la Primavera Negra y su posterior liberación en 2005, Martha Beatriz Roque logró organizar en La Habana una reunión nacional para promover la sociedad civil.
Por su incansable activismo en defensa de los derechos humanos y las libertades ciudadanas, fue nominada al Premio Nobel de la Paz en 2007.
Además, fundó e impulsó la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios, una iniciativa destinada a visibilizar las realidades locales y denunciar las violaciones de derechos en la isla.
En 2024, Martha Beatriz Roque fue galardonada con el Premio Internacional Mujeres de Coraje, otorgado por el Departamento de Estado de Estados Unidos. Sin embargo, el régimen cubano le prohibió viajar para recibir el reconocimiento en persona.
Karla Pérez
Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.