Skip to main content

Muere niño de 5 años en Songo la Maya tras ingerir medicamento vencido

Dos menores -de 5 y 11 años- se intoxicaron tras ingerir medicamentos no certificados y uno de ellos falleció.

Image
Luto en Cuba
Shutterstock | Luto en Cuba

Creado: September 4, 2025 8:34am

Actualizado: September 4, 2025 9:02am

Dos menores ingirieron medicamentos no certificados esta semana en su vivienda en Songo la Maya, Santiago de Cuba y uno de ellos falleció, confirmó la Dirección General de Salud de la provincia.

De acuerdo con el comunicado oficialista, el infanto de 5 años fue llevado el 2 de septiembre al policlínico Carlos Juan Finlay con convulsiones, tras ingerir Paracetamol de 500 mg de producción extranjera, caducado desde 2020, y pese a recibir atención médica murió.

Luego de indagar con los familiares, los sanitarios conocen que otro niño de la casa, de 11 años, también presentaba síntomas, por lo que fue trasladado de urgencia, tratado y remitido al Hospital Infantil Juan de la Cruz Martínez Maceira.

Actualmente permanece estable y bajo observación en cuidados intensivos.

Las autoridades sanitarias investigan lo ocurrido y refuerzan medidas de seguridad para el manejo de medicamentos en los hogares.

Hasta el momento no han trascendido las identidades de los menores ni si se van a tomar acciones legales con sus padres u otros familiares.

La publicación de Salud Pública tiene más de un centenar de comentarios, algunos de ellos explicando la escasez de medicamentos que existe en la isla y cómo estos deben ser adquiridos en el mercado informal.

Un internauta escribió: "Cuando algún familiar enferma tenemos que recurrir a la compra de medicamentos en la calle (mercados informales), ya que no existe ni una sola farmacia del estado que venda al menos paracetamol. Es desesperante ver una fiebre en un niño y no tener medicina.
En mi caso particular he tomado medicinas que pasan por mucho su fecha de caducidad; no me ha quedado de otra que hacerlo. Con los niños hay que estar muy seguros de lo que se les va a admistrar y la dosis correspondiente".

Otra usuaria responsabilizó al régimen cubano de estos hechos. "Ustedes son culpables, eso no pasara si la familia tuviera acceso a medicamentos seguros y certificados. Ustedes son los responsables de asegurar la existencia de medicamentos y recursos en las farmacias. ¿No lo pueden asegurar? Entonces lárguense ya".