Skip to main content

Guanabacoa: Mueren una madre y su hija por intoxicación

Doraima García Moroña y Nashlyn Salet Hernández García murieron en el Policlínico Andrés Ortiz, del municipio capitalino de Guanabacoa

Image
Policlínico Andrés Ortiz, del municipio capitalino de Guanabacoa
FB La Tijera | Policlínico Andrés Ortiz, del municipio capitalino de Guanabacoa

Creado: February 15, 2025 6:45pm

Actualizado: February 15, 2025 7:46pm

La Dirección Provincial de Salud de La Habana informó que en la tarde de hoy llegaron al Policlínico Andrés Ortiz, del municipio capitalino de Guanabacoa, tres pacientes, miembros de una misma familia, con síntomas de intoxicación. "Poco después de su arribo a la institución médica, dos de esas personas fallecieron debido a la gravedad de su estado", indica la nota. 

Con los datos que se manejan hasta el momento, la intoxicación supuestamente se produjo "por haber ingerido alimentos en cuya cocción se empleó sal de nitro, pensando que era sal común".

Los fallecidos se nombran Doraima García Moroña, de 25 años de edad, y Nashlyn Salet Hernández García, de 5 años de edad.

El tercer familiar que acudió al policlínico de Guanabacoa dijo que adquirió la sal de nitro en la calle Compostela, del municipio de La Habana Vieja, pensando que se trataba de sal común, "lo cual se investiga".

La información de la Dirección Provincial de Salud de La Habana precisa asimismo que "otros dos miembros de esa familia están siendo atendidos en instituciones hospitalarias de la capital". 

En el Policlínico Andrés Ortiz, de Guanabacoa, se presentaron autoridades del Partido, el Gobierno y la Dirección de Salud de La Habana, según reportes de los medios oficialistas: "Fuerzas del Ministerio del Interior profundizan en estos momentos las causas del suceso".

Lázaro Manuel Alonso, vocero del régimen, publicó un post en Facebook en el que explica que ha conversado con el doctor Manuel Rivero, director de Salud en La Habana. "El sistema de salud de la capital está alerta ante otros posibles casos que pudieran llegar", agrega. 

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.