Díaz-Canel viaja a Argelia en avión de Conviasa, propiedad del régimen venezolano
El gobernante fue despedido en el aeropuerto por el general de Ejército Raúl Castro
Actualizado: Thu, 11/17/2022 - 11:52
El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, de gira por países africanos y asiáticos, viajó a su primer destino, Argelia, en un avión de la aerolínea Conviasa, propiedad del régimen de Nicolás Maduro, confirmó la prensa oficialista.
Según muestran las imágenes difundidas en el Noticiero de la Televisión Cubana, Díaz-Canel partió del aeropuerto internacional José Martí, en La Habana, en una aeronave de la empresa estatal venezolana, sancionada por el gobierno estadounidense.
Se trata del Airbus YV3535, comprado por el régimen chavista a la aerolínea iraní Mahan Air, también sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU., reportó el sitio Infobae.
El gobernante fue despedido en el aeropuerto por el general de Ejército Raúl Castro.
8) Confirmado, @DiazCanelB viajó en un avión de @LAConviasa. El dictador Raúl Castro lo despidió en el aeropuerto José Martí de La Habana. pic.twitter.com/QpIPOy7c0E
— Norges Rodríguez (@norges14) November 16, 2022
Ya el mandatario se encuentra en Argelia, donde fue recibido por el primer ministro Aïmene Benabderrahmane, según informó en sus redes sociales.
"Agradecemos la cálida bienvenida a Argel en la noche de este miércoles. Celebramos 60 años de relaciones diplomáticas y de hermandad entre nuestros gobiernos y pueblos", escribió en su perfil de Twitter.
Con el primer ministro de #Argelia, Aïmene Benabderrahmane, a quien agradecemos cálida bienvenida a Argel, en la noche de este miércoles.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 17, 2022
Celebramos 60 años de relaciones diplomáticas y de hermandad entre nuestros gobiernos y pueblos 🇩🇿🇨🇺. pic.twitter.com/HSajAIRoOQ
Díaz-Canel inició este miércoles una gira de 11 días por Rusia, Turquía, Argelia y China, en medio de un clima hostil por la invasión a Ucrania, informó en sus redes sociales.
De acuerdo con el presidente de Cuba, estas visitas son "en respuesta a las invitaciones oficiales cursadas por los líderes de esas naciones".
También señaló que el tema fundamental que se discutirá con estos países "amigos" será el electroenergético, luego de que los cubanos de a pie llevan meses sufriendo prolongados apagones.
Se prevé que el gobernante esté de vuelta en la isla para las elecciones municipales del 27 de noviembre.