Asesinan a dos migrantes cubanas en Tapachula, México
Dos mujeres cubanas, Ana Mercedes Capetillo Savón, de 33 años, y Leydi de la Caridad Rodríguez Acosta, de 36, fueron secuestradas y luego asesinadas en Tapachula, Chiapas.
![Tapachula es una de las zonas más peligrosas de México/Foto de archivo](/sites/default/files/styles/hero/public/2024-11/tapachula-efe.png.webp)
Creado: November 21, 2024 11:56am
Actualizado: January 9, 2025 11:10am
Dos mujeres cubanas, Ana Mercedes Capetillo Savón, de 33 años, y Leydi de la Caridad Rodríguez Acosta, de 36, fueron secuestradas y luego asesinadas en Tapachula, Chiapas.
El pasado viernes 15 de noviembre sus cadáveres fueron encontrados abandonados en la carretera que conduce al cantón de Pumpuapa. Los cuerpos fueron entregados a la familia.
Los familiares de las víctimas acudieron este miércoles a la Fiscalía de Distrito Fronterizo para identificar y reclamar los cuerpos, que posteriormente fueron entregados para su sepultura, informó Diario del Sur.
De acuerdo con la prensa local, las migrantes fueron secuestradas por un grupo armado en el hotel donde se encontraban. Luego las trasladaron a un sitio desconocido.
En el mismo incidente fue baleado un joven motociclista de 18 años, identificado como Julio Alberto, que pasaba por la zona del asesinato.
Este caso se suma a otros recientes secuestros a cubanos en la región.
Al momento de su liberación se desconocía si los familiares y amigos habían podido reunir la suma de dinero que exigían los secuestradores.
Pupo Ojeda fue secuestrado el 5 de noviembre, alrededor de las 6:00 p.m., en la plaza central de Tapachula, Chiapas, a unos 15 kilómetros de la frontera con Guatemala, cuando abordó un taxi.
Meses antes, en febrero de 2024, desapareció en Tapachula la cubana Melissa de la Caridad Blanco González.
Los cubanos están entre los grupos de migrantes de los que se reportan más desapariciones en México durante su ruta hacia los Estados Unidos, según un informe divulgado en 2022.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.