Skip to main content

México detecta a más de 27 mil cubanos irregulares entre enero y mayo de 2024

Según datos del INM, la migración se ha triplicado en México durante el primer trimestre de 2024

Image
Migrantes insisten en cruzar a EEUU por el río Bravo pese a las crecientes deportaciones

Actualizado: Mon, 06/17/2024 - 09:10

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México detectó, entre enero y mayo de 2024, a un total de 27.404 cubanos en situación irregular en su territorio, según recogió la agencia EFE.

De acuerdo con el informe, a ese país llegaron casi 1.4 millones de migrantes irregulares en lo que va de año.

Un total de 135.151 de los menores que ingresaron a la nación iban en núcleos familiares, mientras 2.992 estaban solos.

Las nacionalidades que aportan mayor cantidad de migrantes en México son Venezuela, con 377.401 registrados, Guatemala (209.540), Honduras (144.499), Ecuador (136.699), Haití (107.432), Colombia (70.371), El Salvador (52.636), Nicaragua (45.364), Perú (10.464) y Cuba (27.404).

En menor cantidad se detectaron migrantes provenientes de Senegal, Guinea, República Dominicana, China, Brasil, Mauritania, India y Angola.

Según datos del INM, la migración se ha triplicado en México durante el primer trimestre de 2024.

En mayo anterior, las autoridades mexicanas detuvieron una caravana de alrededor de 450 migrantes indocumentados, entre ellos, cubanos,  que viajaban en góndolas de un tren de la empresa Ferrosur, en el municipio de Tlaxco.

También iban migrantes de Haití, Guatemala, El Salvador, Venezuela y Honduras.

Con información de la agencia EFE.