Guardia Costera devuelve cuatro balseros a Cuba
Los balseros “habían participado en una salida ilegal del país y fueron interceptados en el mar”

Actualizado: Wed, 07/12/2023 - 21:44
La Guardia Costera de Estados Unidos devolvió a cuatro cubanos este 11 de julio, según informó el Ministerio del Interior (Minint) del régimen.
Los balseros “habían participado en una salida ilegal del país y fueron interceptados en el mar”, destaca un tuit de esa entidad estatal cubana.
Esta sería la operación de retorno 91 en los que va del 2023, con un total de 4034 repatriados desde distintos países de la región como Bahamas, México y EE.UU.
El Servicio de Guardacostas de EEUU devolvió a #Cuba el 11 de julio a cuatro personas que habían participado en una salida ilegal del país y que fueron interceptados en el mar. Se trata de la operación número 91 del presente año con 4034 devueltos desde diferentes países. pic.twitter.com/aiiXEFFm8F
— MININT_CUBA (@minint_cuba) July 12, 2023
La semana pasada el Minit comunico que 38 cubajos fueron devueltos desde Bahamas. Los migrantes, 33 hombres, cuatro mujeres y una menor, llegaron a territorio bahamés en dos salidas ilegales desde Ciego de Ávila, en el centro-norte de Cuba, siendo la mayoría de ellos oriundos de esta provincia.
Según el reporte, tres personas fueron trasladadas a los órganos de investigación del Minint debido a su presunta participación en hechos delictivos graves que estaban siendo investigados antes de su involucramiento en estas salidas ilegales.
En lo que va del año fiscal 2023 los guardacostas estadounidenses han interceptado a más de 6 mil balseros cubanos, una cifra superior a la del año fiscal anterior, que registró 6182 personas interceptadas.
En 2022, al menos 69 balseros cubanos desaparecieron durante la travesía hacia ese país norteño, según informes del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Muchos de estos balseros son también devueltos a la isla tras ser interceptados en las costas de Bahamas.
Aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementó un programa de "Parole humanitario" para personas provenientes de Cuba y otras naciones, el cual ha beneficiado a miles de cubanos, aquellos que no cuentan con "patrocinadores" continúan aventurándose en la vía marítima hacia Estados Unidos.
A pesar de las advertencias, los balseros cubanos persisten en sus intentos de llegar irregularmente a dicho país, buscando escapar de la grave crisis económica y de derechos humanos que atraviesa la isla bajo el castrismo.