Skip to main content

Ucrania captura a un tercer mercenario cubano

De acuerdo con el comunicado enviado a ADN Cuba, Pérez Alvelaes formaba parte de la Séptima Brigada Motorizada de Rifles del ejército ruso.

Image
Mercenario cubano, identificado como Ernesto Míchel Pérez Alvelaes, de 26 años y natural de Trinidad
Cortesía ARC | Mercenario cubano, identificado como Ernesto Míchel Pérez Alvelaes, de 26 años y natural de Trinidad

Creado: September 19, 2025 8:50am

Actualizado: September 19, 2025 9:11am

Las Fuerzas Armadas de Ucrania capturaron a un tercer mercenario cubano, identificado como Ernesto Míchel Pérez Alvelaes, de 26 años y natural de Trinidad, informó la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC).

De acuerdo con el comunicado enviado a ADN Cuba, Pérez Alvelaes formaba parte de la Séptima Brigada Motorizada de Rifles del ejército ruso.

Inicialmente, el joven cubano trabajaba como obrero de construcción en Moscú, cuando se unió al ejército ruso el 1ro de agosto para supuestamente llevar a cabo tareas de reconstrucción en la Ucrania ocupada.

Sin embargo, la realidad fue otra. Lo enviaron a combatir en el frente y al poco tiempo se entregó a las autoridades ucranianas después de que otros 10 cubanos en su unidad fallecieron en un combate.

Los otros mercenarios cubanos capturados anteriormente son Frank Darío Jarrosay Manfuga y Yusbel González Turcas, según el conteo de la ARC.

Reunión de alto nivel horas antes sobre injerencia cubana en guerra contra Ucrania

Esta revelación se da horas después de una reunión sobre la injerencia cubana en la guerra contra Ucrania. El encuentro fue presidido por el congresista Mario Díaz Balart en el Capitolio en Washington DC, junto a sus colegas congresistas Carlos Giménez y María Elvira Salazar, la Comisionada electa de derechos humanos de la Comisión Interamericana, Rosa María Payá y con la moderación por el Dr. Orlando Gutiérrez Boronat de la ARC.

Reunión de alto nivel sobre injerencia cubana en la guerra
Reunión de alto nivel sobre injerencia cubana en la guerra rusa contra Ucrania.

Una delegación de autoridades ucranianas reveló desde Kiev el alto nivel de participación de la dictadura cubana en la agresión rusa contra Ucrania, que incluye el uso de miles de mercenarios cubanos, con ya cientos de muertos, así como la participación directa del régimen en el reclutamiento y movilización de los mercenarios y lavado de dinero ruso.

La delegación de Ucrania anunció medidas que implementará contra el régimen castrista incluyendo la solicitud de sanciones económicas por parte de Europa, y pedir que el Consejo de Europa designe al régimen como estado terrorista.

“Denunciamos la explotación del pueblo cubano por la dictadura Castro-comunista enviando jóvenes a morir al servicio de Rusia, en un conflicto que nada tiene que ver con los valores e intereses de la nación cubana“, dijo el Dr. Gutiérrez Boronat.

Varios testimonios confirman que los cubanos aceptaron ir a la guerra, bajo la promesa de cobrar salarios de unos dos mil dólares y de recibir documentos de identidad rusos. Al final, muchos terminan en el frente de combate.

Existen evidencias de la presencia de mercenarios cubanos en la guerra de Ucrania. La iniciativa InformNapalm publicó fotografías del pasaporte de, al menos, 59 cubanos más que llegaron entre el 25 de agosto y el 29 de septiembre de 2023 a la ciudad rusa de Tula para firmar contratos con el ejército ruso. 

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Tendencias