Skip to main content

Represor cubano Daniel Morejón fue deportado a la isla

Residía hace años en EE. UU. y fue deportado a la isla el 30 de mayo anterior.

Image
Daniel Morejón García, un represor cubano radicado en EE. UU., fue deportado en mayo a la isla
HSI Miami | Daniel Morejón García, un represor cubano radicado en EE. UU., fue deportado en mayo a la isla

Creado: July 17, 2025 9:27am

Actualizado: July 17, 2025 11:18am

El represor cubano Daniel Morejón García, exfuncionario del Ministerio del Interior (MININT), que residía hace años en EE. UU., fue deportado a la isla el 30 de mayo anterior.

Así lo confirmaron fuentes del  Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a Martí Noticias el miércoles.

Morejón García fue arrestado en Miami el 30 de abril anterior y ese mismo día un juez ordenó su deportación a Cuba. Un mes después fue expulsado.

“Daniel Morejón García es un extranjero ilegal procedente de Cuba que no reveló su pertenencia al Ministerio del Interior ni su participación en la represión del pueblo cubano durante las protestas del 11J”, declaró a ese medio un vocero del  ICE.

Además, la agencia estadounidense obtuvo "evidencia gráfica y documental", que lo muestra ‘activado’ durante las protestas del 11J, agrediendo a manifestantes como parte de sus funciones dentro del aparato represivo del Estado cubano", añadió.

El represor fue presidente del Consejo de Defensa Nacional en la provincia de Artemisa y formó parte de las llamadas Brigadas de Respuesta Rápida, que reprimen al pueblo.

Morejón García aparece en la lista 'Represores Cubanos' de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC, por sus siglas en inglés), que lleva años documentando dichas entradas a EE. UU.

Según su ficha, participó en la represión a manifestantes del 11J en Artemisa. Específicamente fue denunciado por el manifestante Armando Martínez Luis, quien fuera condenado a ocho años de prisión.

Otras personas lo acusaron de ser colaborador de la Seguridad del Estado.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.