Salud
Vea también
El menor, de cinco años, tiene los pies rígidos y la columna desviada, por lo que no puede caminar. Este mes comenzó la escuela en La Habana
El contingente cubano incluye especialistas en áreas como terapia intensiva, medicina general, neonatología, obstetricia, radiografía, laboratorio, electromedicina y enfermería.
Las provincias con mayor incidencia del virus en la última semana son Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Santi Spíritus y el municipio especial Isla de la Juventud
El gobierno canadiense emitió una nueva alerta de salud, advirtiendo a sus ciudadanos sobre el aumento de casos de dengue en Cuba.
La administración entrante, liderada por Claudia Sheinbaum, ha expresado su intención de mantener el programa de médicos cubanos durante, al menos, el primer año de su mandato.
El primer caso de Oropouche importado desde Cuba a Canarias fue detectado hace semanas.
La carta, donde los exiliados alertan sobre la grave situación epidemiológica en Cuba, fue enviada a la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniela Levine Cava; al gobernador del Estado de la Florida, Ron DeSantis; y a los senadores Marco Rubio y Rick Scott
De los casos reportados, tres pacientes requirieron hospitalización, aunque no se registraron fallecimientos, según el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad de los CDC.