Skip to main content

EEUU: "Comunidad internacional debe amplificar las voces de los pueblos cubano y venezolano"

La agencia estadounidense expuso el fracaso económico, político y social de ambos regímenes, quienes priorizan su permanencia en el poder, por encima del bienestar de sus ciudadanos.

Image
Rubio dice que, si alguno de los deportados no pertenece al Tren de Aragua, El Salvador podría enviarlos a Venezuela

Creado: July 22, 2025 8:39am

Actualizado: July 22, 2025 9:10am

El Departamento de Estado de EE. UU. condenó una vez más a los regímenes cubano y venezolano y pidió a la comunidad internacional 'amplificar las voces' de sus pueblos, que luchan por la libertad.

En un comunicado publicado el lunes en su plataforma ShareAmerica, la institución estadounidense expuso el fracaso económico, político y social de ambos regímenes, quienes priorizan su permanencia en el poder, por encima del bienestar de sus ciudadanos.

Señalaron que, a pesar de que tanto Nicolás Maduro como Miguel Díaz-Canel buscan fantasmas externos para responsabilizarlos de sus crisis, estas "no son importadas, sino autóctonas".

"Ambos regímenes incompetentes llevan mucho tiempo culpando a fuerzas extranjeras y a la presión externa de sus dificultades. Pero la verdad es más sencilla y más condenatoria. Décadas de corrupción, mala gestión económica y enriquecimiento de las élites han vaciado economías que antes funcionaban y han dejado que la gente común pague el precio".

La agencia agregó que el régimen de La Habana invierte mucho más en turismo y hoteles, que en el sector energético o el de salud.

Además, señaló como beneficiados de esto a las empresas militares del régimen GAESA, FINCIMEX y CIMEX, y los funcionarios que las dirigen.

"No son errores de las políticas, son características de sistemas económicos creados para preservar el poder autoritario", agregan.

Hicieron un llamado a la comunidad internacional para "seguir denunciando la falta de libertad, la corrupción, el nepotismo y la mala gestión económica de estos regímenes, así como amplificar las voces del pueblo cubano y venezolano que reclaman acceso a la atención sanitaria, la electricidad, el combustible, los artículos de higiene básica, los medicamentos y los alimentos que faltan en los estantes"

"Las crisis económicas de Cuba y Venezuela no fueron importadas. Fueron construidas, piedra a piedra, por regímenes que siguen eligiendo el control absoluto y el enriquecimiento personal por encima de la libertad", concluyeron.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.