Trump activa mano dura contra régimen cubano mediante nuevo Memorando Presidencial
De acuerdo con el comunicado difundido por la Casa Blanca, este Memorando "refuerza la sólida política hacia Cuba de su primer mandato, revirtiendo la revocación de la Administración Biden que alivió la presión sobre el régimen cubano".

Creado: July 1, 2025 8:39am
Actualizado: July 1, 2025 9:04am
El presidente Donald Trump firmó el lunes un Memorando Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM, por sus siglas en inglés) que refuerza la política de mano dura contra el régimen cubano.
De acuerdo con el comunicado difundido por la Casa Blanca, este Memorando "refuerza la sólida política hacia Cuba de su primer mandato, revirtiendo la revocación de la Administración Biden que alivió la presión sobre el régimen cubano".
Prohíbe las transacciones financieras directas o indirectas con entidades controladas por el ejército cubano, como el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) y sus filiales, con excepciones para transacciones que promuevan los objetivos de política de EE. UU. o apoyen al pueblo cubano.
Se recuerda la prohibición del turismo estadounidense a Cuba y se realizarán controles sobre viajes durante al menos cinco años.
Otra de las medidas de este Memorando es apoyar el embargo en foros internaciones como Naciones Unidas y oponerse a su eliminación.
"El NSPM asegura que el compromiso entre Estados Unidos y Cuba avance los intereses de Estados Unidos y del pueblo cubano, incluso a través de la promoción de los derechos humanos, el fomento de un sector privado independiente del control gubernamental y el fortalecimiento de la seguridad nacional", añaden.
También evaluarán las violaciones de derechos humanos en Cuba, incluidas las detenciones arbitrarias y el trato inhumano, así como un informe sobre los fugitivos de la justicia estadounidense que están refugiados en la isla.
Dicho reporte añade que el mandatario estadounidense "está comprometido a fomentar una Cuba libre y democrática, abordando el sufrimiento prolongado del pueblo cubano bajo un régimen comunista".
Otras medidas recientes de la Administración Trump respecto a Cuba incluyen un travel ban.
La medida impone severas restricciones de entrada a ciudadanos de la isla, limitando significativamente su acceso al territorio estadounidense.
Entre los motivos que dio la Casa Blanca para incluir a Cuba en dicha lista está que es un Estado patrocinador del terrorismo y que el régimen "no coopera ni comparte suficiente información en materia de aplicación de la ley con los Estados Unidos".
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.