Skip to main content

José Daniel Ferrer reclama solidaridad para poder continuar con su labor humanitaria

El opositor cubano hace un llamado a iglesias del país y a representantes de gobiernos democráticos

Image
Muchos cubanos comen gracias a la labor de la Unpacu
FB José Daniel Ferrer | Muchos cubanos comen gracias a la labor de la Unpacu

Creado: April 6, 2025 7:18pm

Actualizado: April 6, 2025 8:45pm

El opositor cubano José Daniel Ferrer hizo un llamado a países con gobiernos democráticos, representantes de la Iglesia Católica e iglesias evangélicas "para que puedan confirmar, in situ, lo que en realidad es un bloqueo criminal contra una familia, contra activistas pacíficos y colaboradores y contra centenares de personas vulnerables".

Desde el pasado 1 de abril, la policía política mantiene sitiada la sede de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), en Altamira, Santiago de Cuba. "Han incrementado las detenciones de activistas y colaboradores, continúan confiscando alimentos, amenazan a los vendedores y transportistas para que nos nieguen sus servicios, le impiden el paso a muchas personas vulnerables, les botan los alimentos que les damos, y les amenazan con todo tipo de represalias si continúan viniendo a nuestro hogar", denuncia Ferrer. 

Ferrer explica además que "al salir de la prisión el 16 de enero de este año, después de 3 años y medio en total y arbitrario aislamiento, pude confirmar que cientos de ancianos, enfermos y otras personas muy vulnerables, corren el riesgo de morir en nuestro país, por no recibir alimentación adecuada y, muchas veces, por falta de la debida atención médica y/o de medicinas".

Desde su excarcelación, la organización ha brindado ayuda humanitaria a más de 2000 personas vulnerables. Durante el mismo período de tiempo han ocurrido más de 300 detenciones arbitrarias contra colaboradores y personas necesitadas que visitan la sede de la Unpacu en Altamira. 

El líder de la Unpacu reitera que junto a su esposa, la Dra Nelva Ortega, y a varios colaboradores, "nos dimos a la tarea de alimentar y dar atención médica básica a todo el que tocara a nuestra puerta. En medio de detenciones, amenazas y confiscación arbitraria de dinero, alimentos y utensilios de cocina, protagonizados por la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria, el número de personas necesitadas de urgente ayuda continuó creciendo de día en día".

José Daniel Ferrer recordó que entre marzo y abril de 2021 la sede de la Unpacu fue también sitiada por 26 días. El cerco "se suspendió sólo luego de una larga huelga de hambre de medio centenar de activistas, de la visita del Arzobispo de Santiago de Cuba y de otros líderes religiosos, junto a los pronunciamientos solidarios de Estados Unidos", agregó. 

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos