CPJ lanza alerta por 2 periodistas detenidos en Cuba
"El gobierno cubano continúa con una campaña de acoso e intimidación contra los medios de comunicación no estatales del país, en un aparente intento de obligarlos a silenciar o exiliarse", declaró Katherine Jacobsen

Creado: April 19, 2025 3:50am
Actualizado: April 19, 2025 5:06pm
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) lanzó una alerta por dos periodistas cubanos, Yadiel Hernández y José Gabriel Barrenechea, detenidos en la isla hace varios meses.
Asimismo exigieron la liberación inmediata de ambos.
"El gobierno cubano continúa con una campaña de acoso e intimidación contra los medios de comunicación no estatales del país, en un aparente intento de obligarlos a silenciar o exiliarse", declaró Katherine Jacobsen, coordinadora del programa del CPJ para Estados Unidos, Canadá y el Caribe.
La organización añadió que el régimen de La Habana ha intensificado la represión contra periodistas bajo la nueva Ley de Comunicación Social, que entró en vigor el 4 de octubre de 2024, que limita aún más la libertad de expresión y prensa en Cuba.
El CPJ contabiliza que en los últimos meses, agentes de la Seguridad del Estado cubano han interrogado al menos a ocho periodistas y trabajadores de medios independientes, amenazándolos con procesarlos legalmente si no se exilian.
Varios periodistas declararon al CPJ que los agentes les advirtieron que dejaran de trabajar en medios independientes y les advirtieron que participar en programas de capacitación y apoyo financiados con fondos extranjeros o recibir subvenciones de gobiernos extranjeros era un 'delito'.
Por su parte, José Gabriel Barrenechea fue detenido el 8 de noviembre de 2024 por manifestarse pacíficamente durante un apagón en Encrucijada, Villa Clara. Se encuentra recluido en la cárcel La Pendiente, en la ciudad de Santa Clara, sin fecha de juicio y acusado de 'desórdenes públicos'.
Igualmente Yadiel Hernández fue arrestado el pasado 24 de enero mientras investigaba una red de tráfico de drogas en el preuniversitario José Luis Dubrocq, en Matanzas.
Un artículo publicado este mes por el diario 14yMedio señala que Hernández enfrenta una acusación por el presunto delito de 'propaganda contra el orden constitucional'. Su perfil en la red social Facebook ha sido borrado y la redacción del medio confirmó la detención con una fuente muy cercana a la familia del periodista independiente.
La cruzada del régimen contra periodistas y cubanos particulares que ejerzan su derecho a la libertad de expresión continúa.
Al cierre de marzo, el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) registró un total de 96 violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba.
Del total de violaciones registradas, 95 correspondieron a la libertad de expresión y una a la libertad de prensa. Estas se distribuyeron de la siguiente manera: 58 detenciones arbitrarias, 17 ataques, amenazas y/o agresiones psicológicas, nueve casos de uso abusivo del poder estatal, 6 restricciones en el espacio digital, 4 agresiones físicas y dos reclusiones.