Skip to main content

Vuelve a interrumpirse el servicio de la lanchita de Regla

Según la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, se trabaja en la reparación de una rotura en la lanchita

Image
La lanchita de Regla
FB Empresa Provincial de Transporte de la Habana | La lanchita de Regla

Creado: February 20, 2025 4:04pm

Actualizado: February 20, 2025 4:28pm

La Empresa Provincial de Transporte de La Habana informó en sus redes sociales que ayer miércoles "al efectuar su último viaje la Lancha de Regla, sufrió una rotura".

Sin dar detalles sobre el alcance de la mencionada rotura y el tiempo que llevaría repararla, la empresa solo adelantó la imposibilidad de realizar los viajes de este jueves. "Se trabaja en estos momentos en su reparación", señala la nota.

Tres guaguas, según la información de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, se pondrían en funcionamiento para reforzar la ruta de la lanchita de Regla: el 5339, el 8461 y el 8422. Sin embargo, en redes sociales los habitantes del municipio de Regla se quejan sobre estas rutas de ómnibus: "Es necesario que La Empresa Provincial revise el cumplimiento del recorrido de esos ómnibus de refuerzo porque realmente no existen. Hay una sola guagua y hace más de dos horas que no pasa. Los reglanos no tienen cómo llegar ni salir de su municipio".

El servicio de transporte de pasajeros en lanchas entre los municipios de Regla y Habana Vieja fue restablecido el pasado 24 de enero, tras una breve suspensión iniciada el 22 de este mismo mes. Sin embargo, un reportaje de ADN Cuba mostró que una parte del techo del embarcadero del muelle de Luz sigue roto después de varios meses. 

El reportaje documenta el deterioro de las instalaciones del embarcadero, ubicado en la Habana Vieja. Desde el paso del huracán Rafael, en noviembre de 2024, el techo de la terminal permanece severamente dañado, sin que se haya realizado ninguna reparación o limpieza de los escombros.

En el video se aprecia cómo los ciudadanos que utilizan el servicio quedan expuestos a la intemperie durante las lluvias debido a esta situación. "Cuando llueve, todo esto se moja", describió el reportero Carlos Milanés. 

En el reporte se señala el contraste entre estas precarias condiciones y un establecimiento cercano perteneciente a una MIPYME que se encuentra en buen estado, así como la presencia de cristales rotos en la terminal, los cuales no han sido reemplazados.

El reportero también mostró las diferencias con el cercano puerto de cruceros, sugiriendo que cualquier daño similar en esas instalaciones recibiría atención inmediata.