"Régimen cubano no tiene intención de pagarles": envían carta a miembros de Club de Paris
La carta fue enviada a los gobiernos de Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Japón, Reino Unido, Suecia y Suiza
![Representantes del Club de Paris en La Habana](/sites/default/files/styles/hero/public/2023-09/club-paris-la-habana.jpg.webp)
Creado: February 13, 2025 12:43pm
Actualizado: February 13, 2025 1:09pm
La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) envió el miércoles una carta a presidentes, primeros ministros y jefes de gobierno de los países miembros del Club de Paris, acreedores de la deuda del régimen cubano, donde les reclaman por hacer concesiones financieras a La Habana.
La carta fue enviada a los gobiernos de Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Japón, Reino Unido, Suecia y Suiza.
De acuerdo con la misiva, estos refinanciamientos de deuda "son un error, porque el régimen nunca les pagará la deuda y con estas concesiones están obstruyendo los esfuerzos de lograr un cambio democrático en Cuba".
La ARC informó a los países miembros del Club de Paris la necesidad de que cesen las renegociaciones con la dictadura, que solo contribuyen a mantenerla en el poder.
"No estamos en desacuerdo con su objetivo de cobrar la deuda cubana, pero sí con las concesiones indebidas y repetitivas que le hacen al régimen de La Habana porque impactan negativamente contra nuestros esfuerzos para democratizar a Cuba. Sus respectivos gobiernos tienen embajadas en La Habana y conocen perfectamente que el régimen está hundido en una crisis generalizada e insalvable. Es imperativo que ustedes entiendan que el régimen cubano no tiene la más mínima intención de pagarles su deuda", agregaron.
"La única posibilidad real que tiene el Club de París para recuperar los fondos crediticios es que Cuba regrese al rumbo democrático y que un nuevo gobierno, legítimamente electo, inicie la renegociación de su deuda. Su respaldo a nuestra propuesta sería un significativo y contundente apoyo a la libertad y democratización de Cuba", concluyeron.
En enero pasado, el régimen cubano alcanzó un nuevo acuerdo para refinanciar su deuda con el Club de París. El acuerdo fue firmado en La Habana entre el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz y el presidente del Club, Bertrand Dumont.
El anuncio del acuerdo fue difundido por la dictadura a través de un mensaje en la plataforma X, donde agradeció a los países miembros del Club de París por lo que calificaron como una muestra de "comprensión" ante la difícil situación económica que enfrenta el país.
Desde 2023 las autoridades cubanas habían solicitado nuevas condiciones de pago.
Al cierre de 2022, la deuda externa de Cuba con el Club de París ascendía a 4.827 millones de dólares, ubicándose como la segunda mayor deuda de América Latina, solo superada por Venezuela.
El Club de París gestiona la deuda de la dictadura cubana con 14 países y le ha permitido su renegociación varias veces. En 2015 se acordó una reducción de 8.500 millones sobre los 11.100 millones de dólares adeudados.
Luego, en 2020, el régimen gobernado por Miguel Díaz-Canel solicitó "una moratoria de dos años y la exención de sanciones por pagos atrasados debido a la nueva pandemia de coronavirus", precisó entonces la agencia Reuters.
Karla Pérez
Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.