EEUU incluye a Cuba en lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo
De acuerdo con el Departamento de Estado, el régimen cubano se negó a discutir con EE. UU. el regreso de al menos 11 fugitivos de la justicia estadounidense que se esconden en la isla, que incluye a personas acusadas de terrorismo

Creado: May 14, 2025 3:52am
Actualizado: May 14, 2025 8:55am
Estados Unidos volvió a incluir a Cuba en la lista de países que no cooperaron plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos durante 2024, reportó el Miami Herald este martes.
De acuerdo con el Departamento de Estado, el régimen cubano se negó a discutir con EE. UU. el regreso de al menos 11 fugitivos de la justicia estadounidense que se esconden en la isla, que incluye a personas acusadas de terrorismo.
Entre ellos destacan William Morales, fabricante de bombas para un grupo puertorriqueño que puso una bomba en una taberna de Nueva York en 1975; y Joanne Chesimard, conocida en Cuba como Assata Shakur, condenada por el asesinato de un policía estatal de Nueva Jersey en 1973.
La agencia también mencionó otras "circunstancias recientes" para tomar esta decisión.
"Como declaró el secretario Rubio, el régimen cubano es un enemigo de la humanidad. La certificación de hoy de que Cuba no está cooperando plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos es una prueba más de que la Administración Trump no ignorará a los países que brindan refugio a los fugitivos de la ley estadounidenses", declaró un alto funcionario del Departamento de Estado.
Es el secretario de Estado, en este caso Marco Rubio, quien envía cada año la lista de países al Congreso.
Además de Cuba, también incluyó a Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela como países que no cooperan plenamente con Estados Unidos en medidas antiterroristas.
La Administración Trump ha endurecido la política contra el régimen de La Habana desde el inicio de su mandato en enero anterior.
Donald Trump, en las primeras horas de su presidencia, volvió a incluir a Cuba en la lista estadounidense de estados patrocinadores del terrorismo, de la que Joe Biden los había sacado una semana antes.
La inclusión de Cuba en el listado de países promotores del terrorismo en enero de 2021 fue una de las últimas decisiones que tomó Trump antes de dejar el poder en su primer mandato (2017-2021).
Esa designación implica la prohibición de venta de armas con ese país, un mayor control a sus exportaciones, restricciones en la ayuda exterior, mayores requisitos para los visados y diversas sanciones económicas.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.