Llega a embajada de EEUU en La Habana un nuevo funcionario
Roy Perrin se desempeñará como jefe adjunto de la Misión en la isla.

Creado: August 22, 2025 11:21am
Actualizado: August 22, 2025 11:35am
El funcionario estadounidense Roy Perrin llegó el jueves a La Habana para ocupar el cargo de jefe adjunto de Misión en la Embajada de ese país en Cuba.
Diplomático de carrera, Perrin se desempeñaba anteriormente como ministro Consejero en la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, Honduras, que incluyó un período como Encargado de Negocios a.i.
Según el comunicado oficial, el funcionario había pasado tres años en Ankara como Consejero Económico de la Misión de Estados Unidos en Turquía.
También se ha desempeñado como Director Adjunto de la Oficina de Asuntos de Centroamérica en Washington; Cónsul General Adjunto en Erbil, Región del Kurdistán Iraquí; y Encargado de Negocios y Consejero de Asuntos Políticos, Económicos y de Narcóticos en la Embajada de Estados Unidos en San José, Costa Rica. En China, fue Oficial de Asuntos Económicos y Laborales en la Embajada de Estados Unidos en Pekín y Cónsul General Interino en Chengdu. Además, ha prestado servicio en Venezuela y Tailandia, así como en el Centro de Operaciones del Departamento de Estado.
Perrin es graduado de Ingeniería en la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee, y posteriormente ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Tulane, en New Orleans.
Le damos la bienvenida a nuestro nuevo Jefe Adjunto de Misión Roy Perrin — https://t.co/kjs9XY7o63 pic.twitter.com/xNvjWDQsqW
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) August 21, 2025
Aunque algunos internautas comentaron en redes sociales si la llegada del nuevo funcionario significaba la salida del jefe de Misión Mike Hammer, la embajada aclaró que Perrin será el segundo a cargo de la sede diplomática.
Hasta el momento Hammer continúa como jefe de Misión de la Embajada estadounidense en La Habana.
A propósito del nuevo nombramiento, a algunos activistas como Dagoberto Valdés y Yoandy Izquierdo, del Centro de Estudios Convivencia (CEC), se les prohibió viajar a la capital para participar en una recpeción por su llegada.
El mes anterior también el régimen cubano también desplegó un fuerte operativo en la isla para impedir que decenas de activistas, opositores y periodistas independientes llegaran a la sede diplomática a celebrar el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
Quienes residían fuera de la capital y fueron invitados, se les prohibió viajar a La Habana.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.