Skip to main content

Denuncian intromisión de China en asuntos internos de Rep. Dominicana y Honduras

El FHL denunció el actuar de los funcionarios chinos y agregó que de esta forma, atacan "el derecho del pueblo dominicano y sus líderes políticos a emitir sus opiniones sobre los asuntos que afectan a su país, sean o no del agrado de los embajadores foráneos".

Image
Embajador chino en República Dominicana
Medios chinos | Embajador chino en República Dominicana

Creado: August 4, 2025 10:46am

Actualizado: August 4, 2025 12:53pm

El Frente Hemisférico por la Libertad (FHL) condenó la intromisión en los asuntos internos de República Dominicana por parte del embajador de China en ese país caribeño, Chen Luning; así como amenazas en Honduras.

Inicialmente a finales de julio, el vicepresidente del partido dominicano Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, declaró sobre los peligros que podría representar para el Caribe la presencia china.

“En el caso de Haití, que es una nación emblemática, a la vez que un estado fallido y descartado por la CI (comunidad internacional), China debió considerar marcando una importante distinción, que se precisa aplicar un trato especial y diferenciado, ya que los haitianos no saldrán de la crisis por sí solos, y que dicha crisis puede provocar una guerra en la Isla de Santo Domingo”, indicó. 

Castillo añadió que China pretende desarrollar desde esta región, un pulso geopolítico con EE. UU.

El exministro dominicano dijo que "Taiwán tiene relaciones de diferentes tipos con más de cien países, incluyendo, los miembros de los BRICS Plus, y a ninguno, China le ha reclamado una cláusula de relaciones exclusivas, como hace en la mayoría de los países de la región Gran Caribe”.

La respuesta del régimen chino y su sede diplomática en el país caribeño no se hizo esperar. El mismo 30 de julio, la Embajada China en República Dominicana calificó como “infundados” y “cargados de prejuicios ideológicos” las declaraciones de Castillo.

"Las declaraciones del señor Castillo ignoran estas realidades evidentes y buscan manchar deliberadamente la imagen de China y la cooperación bilateral", indica el comunicado difundido por medios locales.

El FHL denunció el actuar de los funcionarios chinos en ese país y agregó que de esta forma, atacan "el derecho del pueblo dominicano y sus líderes políticos a emitir sus opiniones sobre los asuntos que afectan a su país, sean o no del agrado de los embajadores foráneos. Es evidente que como ese derecho no existe en la China comunista, el embajador chino cree que puede silenciar a los dominicanos como lo hacen con su pueblo".

Asimismo dieron su total apoyo al exministro Pelegrín Castillo.

También en Honduras, la sede diplomática china amenazó al candidato presidencial, Nasry Asfura, porque expresó su opinión de que restablecería relaciones con Taiwán si resultaba electo.

En el comunicado, China llamó a Asfura a "detener de inmediato sus comentarios erróneos antes de que sea demasiado tarde".

El FHL y su presidente, el exdiputado costarricense Dragos Dolanescu, llamaron a los gobiernos y congresos de América Latina, para ponerle freno "a las actitudes imperialistas e irrespetuosas de China comunista contra la soberanía nacional de las repúblicas latinoamericanas".

Igualmente, el secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat, en declaraciones a ADN Cuba dio su respaldo a la posición del FHL y señaló que "es intolerable la intromisión China en el ejercicio de las libertades públicas en los países de Centroamérica. Pelegrín Castillo es un estadista antillano y un intelectual reconocido: tiene todo el derecho a expresar en su suelo lo que él entienda es la verdad".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.