Skip to main content

Dos cubanos con historial criminal en EEUU fueron deportados a Sudán del Sur

Enrique Arias Hierro y Jose Manuel Rodríguez Quiñones no fueron aceptados por el régimen de La Habana

Image
José Manuel Rodríguez Quiñones y Enrique Arias Hierro
X @DHSgov | José Manuel Rodríguez Quiñones y Enrique Arias Hierro

Creado: May 21, 2025 3:05pm

Actualizado: May 21, 2025 4:18pm

Dos cubanos con largo historial criminal en Estados Unidos fueron deportados hoy a Sudán del Sur, según informó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) en conferencia de prensa.

José Manuel Rodríguez Quiñones tenía condenas por intento de asesinato en primer grado con arma de fuego, agresión con violencia y hurto, y posesión y tráfico de cocaína. Por su parte, Enrique Arias Hierro tenía antecedentes penales por homicidio, robo a mano armada, suplantación de identidad de funcionario y secuestro.

Todd Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), aseguró que "los deportados representan verdaderas amenazas a la seguridad nacional y peligros a la seguridad pública". Aclaró asimismo que aunque algunos ya habían cumplido condenas largas, fueron liberados bajo supervisión debido a que sus países de origen se negaban a recibirlos.

Además de los cubanos fueron deportados a Sudán del Sur otros seis ciudadanos: un vietnamita, uno de Laos, un mexicano, dos de Birmania, y uno de Sudán del Sur. 

Estas deportaciones ya han sido cuestionadas por el el juez federal Brian E. Murphy. "La administración Trump violó una orden judicial sobre deportaciones a terceros países con un vuelo vinculado a la caótica nación africana de Sudán del Sur", manifestó Murphy durante una audiencia de emergencia.

De acuerdo con la agencia Associated Press, "Brian E. Murphy en Boston dijo que los ocho migrantes a bordo del avión no recibieron una oportunidad adecuada de objetar que la deportación podría ponerlos en peligro. Minutos antes de la audiencia, funcionarios de la administración acusaron a 'jueces activistas' de abogar por la liberación de criminales peligrosos".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Política