El subsecretario interino del Departamento de Estado estadounidense, Michael G. Kozak, se refirió al embargo contra la isla y la votación que acontecerá en la ONU.
Desde 1992, la Asamblea General aprueba ampliamente una resolución que pide el fin del embargo, iniciada en el contexto de la Guerra Fría, tres años después de la revolución socialista en la isla, y promulgada por el Congreso de los Estados Unidos en 1992. El año pasado, el texto fue aprobado por 189 votos a favor y solo dos en contra, de Estados Unidos e Israel, sin abstención. Brasil siempre ha votado por poner fin al embargo.
Este año, la misma resolución se someterá a votación en la Asamblea General del 6 al 7 de noviembre.
De acuerdo con Kozak, "la propaganda del régimen cubano en la ONU distrae de problemas reales que enfrenta el pueblo cubano, como continuos abusos a #DDHH, incompetencia económica y encarcelamiento de activistas políticos. Castro y Díaz-Canel bloquean cambios positivos para #Cuba".
Cuban regime propaganda at the @UN distracts from real problems the Cuban people face, like continued #HumanRights abuses, economic incompetence, and imprisonment of political activists. Castro+Diaz-Canel block positive changes for #Cuba. #StopBlamingStartReforming
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) November 5, 2019
Esta mañana, el gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, volvió a criticar al gobierno estadounidense diciendo que "el imperio acude a prácticas sucias y perversas".
Lea también
También, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este lunes que el gobierno de EEUU estaba supuestamente chantajeando a países latinoamericanos para que apoyaran el embargo.
Denuncio que Dpto Estado de #EEUU despliega intensas acciones de presión, en particular vs. 6 países latinoamericanos, para forzarlos a cambiar su tradicional voto a favor de la resolución de la #AGNU que reclama el fin del bloqueo económico, comercial y financiero contra #Cuba.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 4, 2019
Por su parte, Kozak publicó varios tuits. "Próximo voto de Cuba en la ONU sobre embargo es ejercicio ritual de culpar a EEUU por mal manejo del régimen de Castro, responsable directo de obstaculizar crecimiento y prosperidad de #Cuba. Castro y Díaz-Canel deben parar de culpar y empezar a reforma".
#Cuba’s upcoming @UN vote on the U.S. Embargo is a ritual exercise to blame the U.S. for the Castro regime’s own mismanagement. The Regime is directly responsible for hindering Cuba’s growth and prosperity. Castro and Diaz-Canel should #StopBlamingStartReforming.
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) November 4, 2019
La embajada estadounidense en la isla compartió todas las publicaciones del funcionario.