Casi 500 personas se manifestaron esta mañana en una peregrinación contra el maltrato animal en Cuba, desde el parque de 23 y J, en el Vedado, hasta el Cementerio de Colón.
Abu Duyanah, reportero de ADN CUBA, señaló que del parque salieron unos 300 manifestantes, pero muchos más se fueron sumando en el trayecto.
La periodista Luz Escobar, del diario 14 y Medio, reportó desde su perfil de Twitter la participación de “casi 500 personas”.
La reportera había amenazada por la Seguridad del Estado en horas de la mañana para que no cubriera la inédita marcha.
El agente de la Seguridad del Estado que se hace llamar "Camilo" acaba de tocar la puerta de mi casa para decirme que si voy a la caminata contra el maltrato animal que será esta mañana y se forma una provocación de cualquier tipo yo seré detenida.
— Luz Escobar (@Luz_Cuba) April 7, 2019
Usando la etiqueta #CubaContraElMaltratoAnimal, el evento recibió amplia promoción a través de las redes sociales.
Es la primera vez que una marcha que incluye el uso masivo de carteles y consignas, organizada además por activistas independientes, cuenta con la autorización del gobierno cubano.
El empleo de consignas, sin embargo, no acompañó la marcha desde el principio pues el documento oficial no autorizaba consignas, sino carteles, y solo a punto de arribar a su destino fue que los manifestantes comenzaron a corear lemas como "Ley sí, maltrato no" y "No al maltrato animal".
First independent march ever authorized to carry banners in #cuba, according to organizers. Hundreds of Cubans turned out in #Havana to support animal rights and demand a law protecting animals pic.twitter.com/LZXphAsIfP
— Sarah Marsh (@reuterssarah) April 7, 2019
Lea también
El cantautor Silvio Rodríguez, que asistió a la manifestación, arremetió contra el tratamiento que le ha dado la prensa, tanto la estatal como la independiente:
“Han tratado de tergiversar el sentido de esta noticia, de politizarla, de retorcerla y otras tonterías… Esto ocurre porque ningún órgano de prensa Estatal (que son todos) la ha publicado”— escribió en su blog Segunda Cita.
A juzgar por la ausencia de uniformados, y a pesar de estar autorizada, la manifestación no contó con apoyo de la policía cubana. Sí hubo, en cambio, una fuerte presencia de agentes de la Seguridad del Estado.
Asimismo la prensa internacional se hizo notar más que los medios de la prensa oficial de la Isla.
La marcha concluyó junto a la tumba de Jeanette Ryder, donde “diversos oradores hablaron sobre su vida y obra, y exhortan a las nuevas generaciones a continuar la lucha por la protección animal”— de acuerdo con el tuitero cubano Camilo Condis.
