Desde el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) declararon a ADN Cuba que "se trata una nueva embestida del régimen cubano contra los opositores y activistas de derechos humanos y deja al descubierto el aumento del clima represivo en la isla”
El ministro de Salud Pública dijo que "en un tiempo los pasaportes de los colaboradores estaban en manos de las jefaturas de las brigadas y tenía que ver con que era muy masivo. Salían muchos colaboradores y se nos perdían"
Yo Sí Te Creo en Cuba surgió en un momento en que el Estado cubano se mantenía ausente para enfrentar la violencia de género en el país, incluso ante su flagelo más grave: los feminicidios
René Sánchez Díaz, director de Ingreso y Ubicación Laboral del Ministerio de Educación Superior (MES), declaró que también la cifra de alumnos que se presentó es menor que en otros años, lo que evidencia el deterioro del sistema educativo de la isla