Desde el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) declararon a ADN Cuba que "se trata una nueva embestida del régimen cubano contra los opositores y activistas de derechos humanos y deja al descubierto el aumento del clima represivo en la isla”
El ministro de Salud Pública dijo que "en un tiempo los pasaportes de los colaboradores estaban en manos de las jefaturas de las brigadas y tenía que ver con que era muy masivo. Salían muchos colaboradores y se nos perdían"
Todos tenían su pasaporte y visa válidos para ingresar a territorio cubano, sin embargo, las autoridades del régimen negaron la entrada a tres de ellos
"Seguí llamando al 106. Me sale la operadora y me dice: sí, el carro ya va para allá. Fueron 22 llamadas las que hice y en ningún momento la patrulla fue", contó la madre cubana