El silletazo a Evo, así se divulga el episodio en que le lanzan una silla por la cabeza al expresidente boliviano Evo Morales. Todo sucedió en una reunión de su partido Movimiento Al Socialismo (MAS) realizada el lunes (14 de diciembre) en el poblado cocalero de Lauca Ñ, en Chapare (centro del país), cuando el ex mandatario izquierdista (2006-2019) anunció al exministro de Gobierno, Carlos Romero, como candidato a la Gobernación.
Circula otro video del momento en el que el expresidente Evo Morales recibe un “silletazo” durante una reunión del MAS en Shinaota (Cochabamba).
— Correo del Sur (@correodelsurcom) December 15, 2020
Video: RRSS pic.twitter.com/3wze417A7S
Tras el incidente el Tribunal de Disciplina y Ética de Cochabamba del partido azul ordenó la expulsión de los militantes que incurran en “actos de indisciplina” y en lo adelante, no podrán ser nominados a cargos dentro del partido y organizaciones afines.
Todo el “amor” de Bolivia a @evoespueblo 😂 pic.twitter.com/lnSVDd854M
— Emilia 🇨🇱 (@camilaemiliasv) December 15, 2020
Inicialmente arrancaron las protestas de más de un centenar de asistentes, que comenzaron a lanzar objetos hacia la parte delantera, donde Morales estaba sentado junto a otros dirigentes del MAS, según reportó AFP.
Primero tiraron una silla de plástico contra Romero y luego otra contra Morales, a quien le impactó en la cabeza, sin causarle lesiones, según videos divulgados en las redes sociales.
Para Morales se trata de una maniobra de la oposición:
"Denunciamos que la derecha golpista trata de destruir la unidad del MAS-IPSP enviando infiltrados para generar violencia en nuestros ampliados que tienen como objetivo la elección democrática y pública de nuestros candidatos para los comicios subnacionales", publicó Morales en Twitter.
Denunciamos que la derecha golpista trata de destruir la unidad del MAS-IPSP enviando infiltrados para generar violencia en nuestros ampliados que tienen como objetivo la elección democrática y pública de nuestros candidatos para los comicios subnacionales.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 14, 2020
Con información de Radio Televisión Martí y AFP