Skip to main content

Preso político Orestes Varona Medina es enviado a celda de castigo

El preso gritó “Patria y Vida” y las autoridades de la Prisión de trabajos forzados “Forestal”, en Camagüey, le negaron el pase para visitar a su familia.  

Actualizado: Wed, 05/22/2024 - 09:15

El preso político Orestes Varona Medina fue enviado a celda de castigo tras declararse en huelga de hambre por las difíciles condiciones de la cárcel.

El preso gritó “Patria y Vida” y las autoridades de la Prisión de trabajos forzados “Forestal”, en Camagüey, le negaron el pase para visitar a su familia.  Ante esto comenzó una huelga de hambre.

En un audio enviado al Observatorio Cubano de Derechos Humanos, el reo político explicó que, a pesar de la inanición, no ha recibido asistencia médica.

“El lunes grité Patria y Vida aquí y ahora están tomando represalias conmigo como quitarme el pase. Aquí están matando de hambre a los presos. Mi esposa vino a pasarme comida y no la dejaron”, dijo.

Según consta en la base de datos de la organización Prisioners Defenders, Varona Medina fue acusado en 2021 de los delitos de desacato, propagación de epidemias y robo con fuerza, por lo cual lo condenaron a una sanción conjunta de tres años de cárcel.

Las huelgas de hambre son una herramienta de los reos cubanos para reclamar atención sobre sus denuncias.

Al respecto, esta semana se supo que el periodista cubano Carlos Michael Morales Rodríguez fue trasladado a la Sala de Penados del Hospital Provincial Arnaldo Milian Castro, de Santa Clara, tras más de dos semanas en huelga de hambre en la Unidad de Instrucción Penal Provincial.

Según informó el activista y pastor Mario Félix Lleonart, el lunes pasado Morales Rodríguez comenzó su día 17 en huelga de hambre desde su arresto.

El reportero está acusado de los supuestos delitos de atentado y desobediencia.

Morales fue arrestado a inicios de mayo, luego de meses de hostigamiento en su contra.

Días después de la detención en su municipio, Caibarién, se presentó un recurso de Habeas Corpus a su favor, el cual le fue negado.
 


Derechos Humanos