Skip to main content

Prohíben viajar a La Habana a activistas Dagoberto Valdés y Yoandy Izquierdo

El miércoles se personó en la vivienda de Valdés en Pinar del Río, el mayor 'Ernesto', de la Seguridad del Estado, para decirles que hasta el viernes ambos tenían prohibido viajar a la capital del país.

Image
Activistas Dagoberto Valdés y Yoandy Izquierdo, del Centro de Estudios Convivencia (CEC)
Facebook/CEC | Activistas Dagoberto Valdés y Yoandy Izquierdo, del Centro de Estudios Convivencia (CEC)

Creado: August 21, 2025 10:48am

Actualizado: August 21, 2025 11:58am

El régimen cubano prohibió viajar a La Habana esta semana a los activistas Dagoberto Valdés y Yoandy Izquierdo, del Centro de Estudios Convivencia (CEC), para participar en un evento de la embajada estadounidense.

Según el reporte de la organización, el miércoles se personó en la vivienda de Valdés en Pinar del Río, el mayor 'Ernesto', de la Seguridad del Estado, para decirles que hasta el viernes ambos tenían prohibido viajar a la capital del país.

"Ha dicho que por estos días a nivel de país está teniendo lugar una semana de actividades y conductas delictivas y subversivas, que son temas específicos que atiende el Minint, que al ser ambos “objeto de atención”, ellos no van a permitir que vayan a La Habana y se vean implicados en alguna actividad contestaria para que no hayan otras consecuencias", agrega el comunicado.

Otro informe de Martí Noticias al respecto indica que ambos opositores fueron invitados a la bienvenida del nuevo ministro consejero de la Embajada de EE. UU. Roy Perrim, que tendrá lugar este jueves en la residencia del Jefe de Misión, Mike Hammer.

"Ya va siendo un poco rutina que cuando hay algo en La Habana a lo que nosotros podamos ir, aparecen en casa y dicen que no podemos salir, que hay prohibición de salida de la ciudad ‘porque a lo mejor estando en La Habana vamos a un evento en el que nos pueden usar, manipular’, y para ellos no tomar otras acciones, pues nos dicen que no podemos salir de aquí, de la ciudad", declaró Izquierdo a ese medio.

El mes anterior también el régimen cubano también desplegó un fuerte operativo en la isla para impedir que decenas de activistas, opositores y periodistas independientes llegaran a la sede diplomática a celebrar el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.

Quienes residían fuera de la capital y fueron invitados, se les prohibió viajar a La Habana.

Además, varios activistas fueron arrestados como Manuel Cuesta Morúa, Marthadela Tamayo, Osvaldo Navarro 'Navy Pro', Berta Soler, Yunia Figueredo, Francisco Correa, entre otros.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos