OCDH registró 253 acciones represivas en noviembre en la isla
Según su más reciente informe, los principales abusos fueron las detenciones arbitrarias y violaciones contra presos políticos y comunes y sus familiares
Creado: December 10, 2024 7:48am
Actualizado: December 10, 2024 10:07am
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) registró en el mes de noviembre al menos 253 acciones represivas en el país, de las cuales 89 fueron detenciones arbitrarias y 164, otros abusos.
Según su más reciente informe, los principales abusos, además de las detenciones, se produjeron contra presos políticos y comunes y sus familiares.
También prevalecieron en noviembre el sitio de viviendas de activistas, las citaciones policiales, el hostigamiento y las multas.
De acuerdo con el director de Estrategia del OCDH, Yaxys Cires, "es lamentable que un país que fue de los grandes impulsores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) hoy sea un ejemplo del desapego a estos preceptos. La represión no da tregua y con ella el deterioro de una amplia gama de derechos. Las más de 250 acciones represivas que documentamos en noviembre es un detalle de la grave situación que están viviendo los cubanos".
OCDH: En noviembre se registraron en #Cuba al menos 253 acciones represivas, de las cuales 89 fueron detenciones arbitrarias y 164, otros abusos. Los principales abusos, además de las detenciones, fueron contra presos políticos, comunes y sus familiares.#SOSCuba #NoALaRepresion… pic.twitter.com/nk4OeUk0AB
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) December 9, 2024
La Habana, Matanzas y Villa Clara fueron las provincias con más hechos represivos.
“El régimen cubano se prepara para los próximos desafíos en política internacional con mayor represión y empobrecimiento interno. Persiste la ausencia de cambios en favor de los ciudadanos y la represión es el único instrumento del régimen en su intento de contener el hartazgo ciudadano”, concluyó el OCDH.
Según datos de la organización, el año pasado cerró con al menos 3 959 acciones represivas en Cuba.
Esto significa que se produjeron más de diez actos violatorios de los derechos humanos cada 24 horas.
El OCDH denunció la consolidación en 2023 del patrón represivo de “vaciamiento de la oposición y de la sociedad civil”, que consiste fundamentalmente en obligar a los activistas a dejar su país, so pena de entrar en prisión.
Solo hasta mitad de este año ya la organización registraba al menos 1.932 acciones represivas contra la población civil en Cuba.
La primera mitad de 2024 estuvo caracterizada por detenciones, abusos contra presos políticos y sus familiares, sitios de viviendas, amenazas, citaciones policiales, hostigamientos, multas, juicios, y condenas y violaciones de derechos religiosos, entre otras formas de represión.
Karla Pérez
Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.