Skip to main content

Denuncian muerte de dos reclusos en prisión de Boniato, Santiago de Cuba

El destacamento donde se encontraban recibía el sobrenombre de “piso de los bajo peso”, donde los prisioneros sufren hambre extrema y desatención médica

Image
Demandan liberación de todos los presos políticos cubanos
Shutterstock | Demandan liberación de todos los presos políticos cubanos

Creado: February 10, 2025 11:15am

Actualizado: February 10, 2025 12:36pm

Dos presos comunes recluidos en la prisión de Boniato, en Santiago de Cuba, fallecieron a inicios de febrero en el destacamento No. 2 del penal, informó este lunes la organización Cubalex.

Los reclusos fueron identificados como Giovanis Ortega e Irai Nieto y fallecieron el 1 y 2 de febrero, respectivamente.

El destacamento donde se encontraban recibía el sobrenombre de “piso de los bajo peso”, donde los prisioneros sufren hambre extrema y desatención médica.

Según declaró a ADN Cuba la abogada Laritza Diversent, directora ejecutiva de Cubalex, el aumento de las muertes bajo custodia del Estado implica que un organismo independiente -que en el caso de Cuba no existe-, deba investigar. "Son potencialmente ilícitas y hay que abrir una investigación amplia y profunda para identificar las causas por las que estas personas estarían muriendo. Entre las principales que hemos identificado está la falta de atención médica adecuada, responsabilidad del Ministerio del Interior".

La organización añadió en la denuncia que el Estado cubano es responsable de la vida y la integridad de las personas bajo su custodia y que estas muertes reflejan "la negligencia sistemática del régimen y la precariedad extrema dentro del sistema penitenciario".

El fin de semana también trascendió la muerte de otros dos reclusos en la cárcel de Las Mangas, en la provincia de Granma, reportó Radio Televisión Martí.

Se trata de los internos Johny Castañeda Fonseca y Danny La O Alarcón. El primero, después de ser remitido por el médico del penal para ser trasladado a un hospital en la ciudad de Bayamo, murió sin que lo llevaran a dicho centro.

En el caso de La O Alarcón, de 38 años, amaneció presuntamente ahorcado en el baño de su celda el 4 de febrero. 

Igualmente la semana anterior, el padre de un preso común identificado como Yankiel Justiz Despaigne denunció a ADN Cuba que su hijo falleció el 30 de enero pasado por tuberculosis en la prisión de Melena del Sur, Mayabeque, sin recibir atención médica. 

Según explicó José Manuel Justiz, las autoridades le comunicaron de la muerte de su hijo a las 3 p.m. del 30 de enero, cuando falleció aproximadamente a las 6 a.m. Además, trasladaron el cuerpo a la funeraria de la calle Zanja, en Centro Habana, a las 12 de la noche. Llevaba semanas con tuberculosis y no fue llevado a un hospital.

Durante 2024, al menos 52 reclusos murieron en las cárceles cubanas, según el subregistro público del Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC). 

En lo que va de 2025, el Centro subregistra ocho muertes de este tipo.

La mayoría de casos de fallecimientos fueron provocados por negligencia y falta de atención médica, acentuada en los penales del país. Otros casos responden a fuertes golpizas por parte de funcionarios del régimen.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Derechos Humanos