Aumenta a 1.148 la cifra de prisioneros políticos en Cuba
Al cierre de noviembre de 2024 el número de presos políticos en la isla ascendió a 1,148, un aumento de 34 detenciones en comparación con el mes anterior.
![La opositora y prisionera política Yanet Pérez Quevedo, desde Kilo 5 en Camagüey, denunció amenazas por parte de un oficial](/sites/default/files/styles/hero/public/2024-04/Presos-politicos-Cuba.png.webp)
Creado: December 15, 2024 5:25pm
Actualizado: December 16, 2024 7:28am
Cuba vive desde hace más de dos años un escenario marcado por la creciente represión contra quienes se atreven a cuestionar o desafiar al régimen. Según un informe reciente de la organización no gubernamental Prisoners Defenders, al cierre de noviembre de 2024 el número de presos políticos en la isla ascendió a 1.148, lo que representa un aumento de 34 detenciones en comparación con el mes anterior.
En el último año la lista de presos políticos cubanos se ha incrementado en 155 nuevos casos, lo que da un promedio de 13 nuevas detenciones por mes. Prisoners Defenders subraya que la represión no ha cesado y que los prisioneros, todos ellos sometidos a tratos inhumanos y torturas, continúan siendo víctimas de un sistema que persiste en silenciar a sus opositores.
Desde julio de 2021, tras las masivas protestas que sacudieron la isla, el régimen cubano ha intensificado su ataque a los opositores, convirtiendo a Cuba en un país donde la disidencia se paga con la cárcel. A lo largo de estos tres años y cinco meses, el número total de prisioneros políticos que ha pasado por las cárceles cubanas asciende a 1.785, según el informe. De estos, aproximadamente 650 sufren de patologías médicas graves, muchas de ellas causadas o empeoradas por las condiciones extremas de maltrato y tortura en prisión.
En el mes de noviembre de 2024 ingresaron a prisión 34 nuevos presos políticos. El informe de Prisoners Defenders destaca que 30 de estos arrestos se produjeron como respuesta a las recientes movilizaciones espontáneas en diferentes regiones del país. En su mayoría, estas manifestaciones han sido motivadas por el reclamo de servicios básicos como la electricidad, el agua y la alimentación, condiciones que se han deteriorado gravemente debido a la crisis económica que afecta a la isla.
Ante las protestas, a pesar de su carácter pacífico y, en su mayoría, localizadas, el régimen ha desatado una represión implacable.
El informe también precisa la distribución geográfica de los nuevos presos políticos, mencionando especialmente a Villa Clara, donde 17 personas fueron detenidas, y a Santiago de Cuba, con 7 nuevos prisioneros. También se registraron detenciones en otras provincias como Ciego de Ávila, Camagüey y Pinar del Río.
Prisoners Defenders denuncia que los detenidos son objeto de torturas físicas y psicológicas extremas, que incluyen golpizas, aislamiento prolongado y la privación de acceso a alimentos y atención médica, que en algunos casos han llevado a la muerte.
Además de las condiciones de hacinamiento, los prisioneros políticos son sometidos a un trato degradante, sin garantías de un juicio justo ni acceso a abogados defensores independientes.
El informe también subraya que muchos de los prisioneros sufren de enfermedades crónicas que se ven agravadas por las condiciones de las cárceles, donde rara vez se les proporciona el tratamiento necesario.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente dedicado a la cobertura de noticias sobre Cuba y a denunciar las violaciones de derechos humanos en la isla. Comprometida con la libertad de Cuba, su objetivo principal es informar sobre la realidad del país, amplificando las voces de la sociedad civil, los activistas y los disidentes que son silenciados por los medios oficiales de la dictadura cubana.