Senadores Scott y Tuberville retoman ley para aumentar sanciones contra régimen cubano
La Ley Democracia contempla sanciones estrictas contra el régimen y garantiza que el pueblo cubano tenga acceso a Internet sin censura
Creado: February 8, 2025 6:16pm
Actualizado: February 8, 2025 7:29pm
Los senadores republicanos Rick Scott y Tommy Tuberville han anunciado la reintroducción de la Ley de Negación de Ganancias a la Oligarquía Militar en Cuba y Restricción de Actividades del Aparato de Inteligencia Cubano (DEMOCRACIA) "para responsabilizar al régimen comunista ilegítimo cubano a través de severas sanciones y una presión financiera sin precedentes".
En una publicación en la red social X, Scott expresaba: "El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio ya han tomado medidas para responsabilizar al régimen cubano, y debemos seguir adelante. Mi ley DEMOCRACIA implementará sanciones estrictas contra el régimen cubano y garantizará que el pueblo cubano tenga acceso a Internet sin censura".
Pres. @realDonaldTrump & @SecRubio have already taken action to hold the Cuban regime accountable, & we must keep going.
— Rick Scott (@SenRickScott) February 7, 2025
My DEMOCRACIA Act will implement strict sanctions on the Cuban regime & ensure the Cuban people have uncensored internet access.https://t.co/MuvbuwdsFG
La denominada Ley Democracia, de acuerdo con lo enunciado por Rick Scott en un comunicado, propone severas sanciones contra la Cuba comunista además de cerrar las brechas de las sanciones ya existentes.
El senador por la Florida argumenta que "Cuba es la raíz de la inestabilidad en América Latina y una amenaza constante para la seguridad nacional de los Estados Unidos, que ha sido envalentonada por los últimos cuatro años de políticas de apaciguamiento de Biden-Harris. El ilegítimo régimen comunista de Castro/Díaz-Canel alberga a grupos terroristas, niega la libertad y la democracia al pueblo cubano mientras proporciona una fuerza policial secreta a Maduro para oprimir al pueblo venezolano, y alberga una estación de espionaje del Partido Comunista Chino a 90 millas de Florida. El régimen cubano apoya a dictadores despiadados y permite que Rusia, Irán y la China comunista se establezcan en América Latina para extender su influencia. El Presidente Trump y el Secretario de Estado Marco Rubio ya han tomado medidas para responsabilizar al régimen cubano, incluida la revocación de la peligrosa decisión de Biden de eliminarlos de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, pero debemos mantener la presión".
Bajo esta ley, el presidente de Estados Unidos está autorizado a imponer sanciones, bloqueando activos y negando la entrada al país, a una persona extranjera si el Presidente determina que la persona participa a sabiendas en una actividad con el sector de defensa, el sector de seguridad, el sector de inteligencia o cualquier otro sector involucrado en la realización de abusos contra los derechos humanos en Cuba o en la prestación de apoyo al terrorismo internacional.
Asimismo el presidente está capacitado para imponer sanciones con respecto a la violación de los derechos humanos y la corrupción en Cuba a miembros del Partido Comunista de Cuba (incluyendo la Oficina de Asuntos Religiosos y miembros del Buró Político y del Comité Central), miembros del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros, Ministerio del Interior de Cuba, la Policía Nacional Revolucionaria, miembros de los Comité de Defensa de la Revolución, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Oficina del Presidente de Cuba, cualquier funcionario del régimen cubano que trabaje con el Ministerio de Justicia o la Procuraduría General de la República. El cónyuge y los hijos de cualquiera de estas personas "castigadas" también están sujetos a estas sanciones.
Las sanciones que contempla la Ley Democracia finalizarían únicamente si la dictadura certifica ante el Congreso la liberación de todos los presos políticos, la legalización de todos los partidos políticos, libertad de prensa y la realización de elecciones libres y multipartidistas con observadores internacionales.
La Ley Democracia se presentó por primera vez en octubre del 2021. Al senador Rick Scott y al congresista Byron Donalds se unieron en aquel momento los senadores Marco Rubio, Roger Marshall, Tommy Tuberville y Mike Braun, y los congresistas Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez, María Elvira Salazar, Brian Babin y Alex Mooney.