Skip to main content

Corea del Sur designa a su primer embajador en Cuba

El pasado 17 de enero, Corea del Sur abrió oficialmente su embajada en la isla, tras décadas de distanciamiento político

Image
Ceremonia de apertura de la embajada de Corea del Sur en Cuba
X @cmphcuba | Ceremonia de apertura de la embajada de Corea del Sur en Cuba

Creado: February 1, 2025 1:51pm

Actualizado: February 1, 2025 2:21pm

Lee Ho Yul ha sido nombrado oficialmente como el primer embajador de Corea del Sur en Cuba, según informa la agencia surcoreana KBS.

La nota agrega que las credenciales diplomáticas le fueron entregadas a Lee Ho Yul por Choi Sang Mok, presidente en funciones de Corea del Sur.

El nombrado como embajador de Corea del Sur en La Habana, de acuerdo con la agencia KBS, 
"cuenta con experiencia en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y en la negociación de tratados de libre comercio (TLC)".  Seúl lo ha designado para "impulsar la cooperación económica entre ambos países".

El pasado 17 de enero, Corea del Sur abrió oficialmente su embajada en la isla, tras décadas de distancia política y casi un año después del anuncio formal de sus lazos.

La ceremonia de apertura de la embajada, ubicada en el barrio residencial de Miramar, en la capital cubana, contó con la presencia de figuras clave de las diplomacias de ambos países. Por parte de Corea del Sur asistió Lee Joo Il, director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería surcoreana, mientras que Carlos M. Pereira, director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería cubana, representó a La Habana.

Durante el evento, ambos funcionarios reafirmaron el compromiso mutuo de fortalecer los lazos de amistad y cooperación en beneficio de sus respectivas naciones. Este gesto diplomático, considerado por muchos como un avance histórico, fue respaldado por un comunicado oficial que destacó la importancia de este nuevo capítulo en las relaciones bilaterales.

Anteriormente La Habana había acreditado a Claudio Monzón Baeza como Embajador de la República de Cuba en la nación asiática

El nuevo embajador del régimen de La Habana en Seúl laboraba como funcionario de la dirección de Asia y Oceanía en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), donde, además, dirigió por más de una década el comité organizador de la Unión de Jóvenes Comunistas, con ocho comités de base y un total de 120 militantes. 

El establecimiento de relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y Cuba, anunciado sorpresivamente el 14 de febrero de 2024, ha sido interpretado por expertos como un movimiento significativo en el ámbito geopolítico. Esta decisión supone un desafío para Corea del Norte, que históricamente ha mantenido una relación "fraternal" con Cuba desde la Guerra Fría.