Skip to main content

Díaz-Canel marcha por Palestina en una Habana con apagones y derrumbes

Ya en la mañana de este 9 de octubre, la Embajada estadounidense en La Habana había alertado sobre esta concentración, muy cerca de sus instalaciones.

Image
Marcha pro-Palestina en La Habana, octubre de 2025.
Cubadebate | Marcha pro-Palestina en La Habana, octubre de 2025.

Creado: October 9, 2025 10:46am

Actualizado: October 9, 2025 11:13am

El dictador cubano Miguel Díaz-Canel convocó a última hora una marcha pro-Palestina este jueves, en medio de una Habana con apagones y derrumbes.

Según el reporte del medio oficialista Cubadebate, la manifestación tiene lugar en la Tribuna Antimperialista de la capital, "en contra del genocidio en Gaza".

También participó el embajador palestino Akram Mohammad Samhan y estudiantes palestinos en la isla.

Ya en la mañana de este 9 de octubre, la Embajada estadounidense en La Habana había alertado sobre esta concentración, muy cerca de sus instalaciones.

Los diplomáticos explicaron que solo estarían abiertos únicamente para servicios de emergencia para ciudadanos estadounidenses, debido a "una actividad frente al edificio de la Embajada".

El régimen les informó con retraso sobre la marcha, y no está habilitado el acceso a la sede diplomática, añadieron.

El régimen cubano ha dejado clara su posición de apoyo a Palestina y Hamás en la escalada del conflicto con Israel desde octubre de 2023.

Mientras el régimen protagoniza estas demostraciones por un pueblo ajeno, el suyo está sumido en una crisis económica, política y social sin precedentes.

Largos apagones, escasez de artículos de primera necesidad y una crisis epidemiológica azotan actualmente a la isla. Los gobernantes, los mismos que están en esta marcha, no solucionan los problemas a su propio pueblo.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.