Miles de personas incomunicadas en el oriente de Cuba tras paso de huracán Melissa
Por su parte, la Defensa Civil indicó más temprano que permanecían incomunicadas 241 comunidades, donde residen más de 140 mil personas.
Creado: October 29, 2025 11:34am
Actualizado: October 29, 2025 11:48am
El monopolio estatal de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó este miércoles que, tras el paso del huracán Melissa por el oriente cubano, miles de personas permanecen incomunicadas.
De acuerdo con el informe publicado este miércoles por el vocero oficialista Lázaro Manuel Alonso, se reportan sin comunicación con la red nacional la provincia de Guantánamo, varios municipios de Santiago de Cuba y Granma, así como localidades de Holguín.
Esta desconexión está relacionada igualmente con la falta de electricidad, añadieron.
Por su parte, la Defensa Civil indicó más temprano que permanecían incomunicadas 241 comunidades, donde residen más de 140 mil personas.
Además, cerca de 3,5 millones de personas se encuentran sin electricidad.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (INSMET) señaló que el fenómeno meteorológico ya está abandonando por mar el territorio nacional, actualmente con categoría dos en la escala Saffir-Simpson.
Se registraron acumulados de 377 milímetros en Charco Redondo, Jiguaní (Granma), 335.2 milímetros en el Centro Meteorológico de Holguín y de 268.4 milímetros en la estación meteorológica de Guaro, ambos en la provincia de Holguín.
El ciclón tocó tierra en la madrugada de este miércoles en el municipio Guamá, Santiago de Cuba.
Aunque hay no hay cifras oficiales, se contabilizan grandes daños, sobre todo en Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Guantánamo.
Karla Pérez
Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.