Díaz-Balart pide al Papa que se solidarice 'con el deseo de libertad' del pueblo cubano
"Solicito respetuosamente que la Santa Sede, bajo el liderazgo del Papa León XIV, exprese inequívocamente su solidaridad con el deseo de libertad del pueblo cubano y sus demandas de respeto a la dignidad humana que Dios le dio".

Creado: October 9, 2025 12:44pm
Actualizado: October 9, 2025 1:34pm
El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart envió este jueves una carta al nuncio apostólico en Estados Unidos, Monseñor Christophe Pierre, en la que pide a la Iglesia Católica y al Papa León XIV, que se solidarice 'con el deseo de libertad' del pueblo en la isla.
La misiva recalca las violaciones a la libertad religiosa que se cometen en el país caribeño, ampliamente registradas en el informe del Departamento de Estado de EE. UU., sobre “Países de Especial Preocupación” por sus violaciones sistemáticas a este derecho humano.
"Solicito respetuosamente que la Santa Sede, bajo el liderazgo del Papa León XIV, exprese inequívocamente su solidaridad con el deseo de libertad del pueblo cubano y sus demandas de respeto a la dignidad humana que Dios le dio".
Díaz-Balart añadió que La Habana ha sido responsable de violaciones de derechos humanos durante seis décadas y sus funcionarios "persiguen regularmente a los fieles mediante vigilancia, acoso, amenazas y multas. Además, los funcionarios penitenciarios continúan maltratando a los presos de conciencia religiosos, incluso mediante tortura y negligencia médica. Vergonzosamente, el pueblo cubano sigue viendo su fe reprimida bajo una dictadura comunista opresiva".
Además, el representante de Florida mencionó los casos del líder opositor José Daniel Ferrer, encarcelado en la cárcel de Mar Verde, Santiago de Cuba; de Félix Navarro, recluido en Aguica, Matanzas; y de las Damas de Blanco, perseguidas constantemente por el régimen para evitar que lleguen a las iglesias.
El congresista reconoció que hasta la fecha, el apoyo de la Iglesia Católica al pueblo de la isla ha sido 'debil' y es momento de un cambio de paradigma.
"El pueblo cubano busca la solidaridad de la Iglesia para apoyar a los oprimidos y afirmar la dignidad innata del espíritu humano, en la línea del Papa Juan Pablo II, quien contribuyó a derrotar los abusos y la deshumanización del comunismo en Europa".
La Comisión de Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) de Estados Unidos mantiene a Cuba en la lista negra de países que reprimen la libertad religiosa y consideran que la situación de este derecho sigue siendo precaria.
También el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), que lleva un subregistro de incidentes de este tipo en el país, contabilizó 966 violaciones a la libertad religiosa en la isla en 2024.
Karla Pérez
Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.