Skip to main content

Human Rights Watch advierte del peligro de deportar a disidentes cubanos

"No deberían ser deportados a países como Cuba si allí corren el riesgo de sufrir abusos", dice el llamado de la ONG

Image
Lázaro Yuri Valle Roca llegó a EEUU en junio del 2024
FB Lazaro Yuri Valle Roca | Lázaro Yuri Valle Roca llegó a EEUU en junio del 2024

Creado: May 15, 2025 6:54pm

Actualizado: May 15, 2025 7:37pm

"El gobierno estadounidense debería dar a los cubanos y a todos los demás que temen ser perseguidos en su país de origen una oportunidad justa de solicitar asilo en EEUU", valoró Juanita Goebertus Estrada, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW).

En el llamado que se ha hecho público, Goebertus Estrada pide protección para los disidentes cubanos exiliados. 

La postura de Human Rights Watch está relacionada con la declaración conjunta de un grupo de activistas cubanos que solicitaron a altos funcionarios de EEUU, incluido el secretario de Estado Marco Rubio, buscar soluciones a la situación migratoria de los firmantes, ya que regresar a la isla para ellos no es una opción.

Juanita Goebertus Estrada mencionó el caso de El Funky: "Entre los disidentes se encuentra el cantante de rap Eliexer Márquez Duany. Conocido como El Funky, Márquez es uno de los autores de Patria y Vida, una canción que se convirtió en un himno para muchos manifestantes en Cuba que salieron a la calle en las emblemáticas manifestaciones de julio de 2021 que el gobierno cubano reprimió duramente. La canción, que modifica el lema del gobierno cubano Patria o Muerte, obtuvo el reconocimiento mundial y una feroz represalia en Cuba".

La directora de la División de las Américas de HRW mencionó asimismo al periodista Lázaro Yuri Valle Roca y a la defensora de los derechos humanos Eralidis Frómeta: "A ambos se les concedió un plazo de 26 días para abandonar Estados Unidos tras la cancelación por parte de la administración Trump de un programa de parole humanitario para nacionales de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití".

"Muchos otros disidentes cubanos, incluidos periodistas, artistas y académicos, afirman que sus procesos migratorios siguen estancados y que enfrentan el riesgo de ser deportados o detenidos debido a su situación legal", advirtió HRW. 

Además de por El Funky, Lázaro Yuri Valle Roca y Eralidis Frómeta, la declaración conjunta está firmada por Daniela Patricia Ferrer Reyes, Oscar Antonio Casanella Saint-Blancard, José Rolando Casares Soto, Yamilka Abascal Sánchez, Esteban Lázaro Rodríguez López, Julio Góngora Millo, Alexeys Blanco Díaz, Anamely Ramos González, Omara Isabel Ruiz Urquiola, Yaneris Redondo León y Mariana de la Caridad Fernández León.

En una entrevista con ADN Cuba, el opositor y científico cubano Oscar Casanella Saint-Blancard manifestó: "los inmigrantes que somos legítimos perseguidos políticos no debemos caer en el mismo saco que criminales, miembros de cárteles y grupos mafiosos. Espero que las instituciones de Estados Unidos analicen caso a caso para evitar medidas generales como deportaciones injustas que pongan en peligro la vida y la libertad de activistas y opositores a dictaduras como la cubana, la venezolana y la nicaragüense".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Política