Devueltos a prisión los líderes opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro
Ya en horas tempranas de este martes los activistas fueron detenidos en sus viviendas en Santiago de Cuba y Matanzas, respectivamente

Creado: April 29, 2025 10:36am
Actualizado: April 29, 2025 10:51am
El régimen cubano revocó la libertad condicional a los líderes opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro y deberán volver a prisión, luego de ser excarcelados en enero anterior.
Ya en horas tempranas de este martes los activistas fueron detenidos en sus viviendas en Santiago de Cuba y Matanzas, respectivamente.
La agencia Reuters citó un comunicado del Tribunal Supremo Popular (TSP)de la isla, que confirma la revocación de ambos opositores.
La vicepresidenta del Tribunal, Maricela Sosa, indicó que Navarro y Ferrer 'violaron' los términos de la libertad condicional.
Ferrer no asistió a dos audiencias judiciales obligatorias tras su liberación, lo que constituye una violación de la ley cubana y de las condiciones de su excarcelación, declaró Sosa.
"No solo no se presentó, sino que además anunció a través de su perfil de redes sociales, en flagrante desafío e incumplimiento de la ley, que no comparecería ante la autoridad judicial", agregó la funcionaria del régimen a Reuters este martes.
Sobre Navarro dijo que salió de su municipio Perico, en Matanzas, sin solicitar previamente la autorización de un juez.
"Aunque no forman parte de este proceso, además de incumplir los términos de su libertad condicional, (Ferrer y Navarro) son personas que incitan públicamente al desorden y al irrespeto a las autoridades en sus redes sociales y en línea, y mantienen vínculos públicos con el jefe de la embajada de Estados Unidos", declaró la funcionaria de la dictadura cubana.
Noticia en desarrollo.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.