Skip to main content

Revocan libertad condicional a preso político que había sido excarcelado en enero

Sería el primer preso político devuelto a prisión, luego de ser parte del proceso de excarcelaciones iniciado en enero anterior

Image
Revocan libertad condicional a preso político que había sido excarcelado en enero

Creado: April 5, 2025 3:49am

Actualizado: April 5, 2025 1:04pm

El preso político Jaime Alcides Firdó Rodríguez, quien había sido parte del proceso de excarcelaciones iniciado por el régimen en enero anterior, fue revocado y deberá volver a la cárcel.

De acuerdo con su padre, el activista Jaime Firdó, el joven se encuentra en la estación policial del Capri, La Habana, desde el 1ro de abril, a la espera de ser trasladado a prisión, tras la revocatoria de su libertad condicional.

"Ya mi hijo en varias ocasiones me había dicho que Ariel, el que lo atiende de la Seguridad de Estado del Capri, lo citaba proponiéndole que trabajara con él, y él le decía que no. Ariel siguió insistiendo y mi hijo lo puso en su lugar. Es ahí donde él toma represalias contra mi hijo. Lo citaron al Capri, según ellos, porque a los sancionados del 11 y 12 tenían que investigarlo. Cuando mi hijo llegó, lo dejaron detenido y le dijeron que estaba revocado", declaró el padre a ADN Cuba este viernes.

Desde esa fecha el opositor se encuentra recluido en dicha unidad policial, a la espera de ser trasladado a la prisión del Vivac.

A los familiares no les han dado ningún documento oficial sobre la revocatoria.

Las autoridades del régimen alegan que Firdó Rodríguez estuvo 72 horas sin asistir a su trabajo, a pesar de que presentó un certificado médico y su tarjeta firmada diariamente. 

"La jueza de ejecución y el jefe de la campaña donde él trabaja están asombrados porque mi hijo tiene buena conducta. Ni a la jueza de ejecución, que es la que lo atiende, le han dado ningún papel", añadió el familiar.

El manifestante de las protestas antigubernamentales de julio de 2021, condenado a siete años de prisión, había sido excarcelado el 19 de enero pasado, como parte de negociaciones del régimen con el Vaticano, donde se excarceló a unos 200 presos políticos.

Desde el inicio del proceso de excarcelaciones y en los meses siguientes, el régimen amenaza constantemente a los 'beneficiados' con ser devueltos a prisión, un mensaje que va dirigido a presos políticos.

En febrero, un programa de la televisión estatal cubana señaló que cualquier acción considerada como un 'incumplimiento' de las condiciones impuestas podría llevarlos nuevamente a prisión.

El vocero del régimen, Humberto López agregó que dichas excarcelaciones no constituyen una amnistía y que los beneficios tienen "requisitos que son también muy claros y de obligatorio cumplimiento".

Constantemente los presos políticos excarcelados son vigilados y citados para interrogatorios.


Derechos Humanos