Skip to main content

Reportan asesinato de policía en Villa Clara: no encontraron su arma

Ya la información fue confirmada por el MININT. Apareció con un disparo en la cabeza y seis heridas de arma blanca.

Image
Al parecer era conocido por sus abusos contra los residentes de la zona La Reforma, de Villa Clara, cuando se desempeñó como jefe de sector.
La Tijera/Facebook | Al parecer era conocido por sus abusos contra los residentes de la zona La Reforma, de Villa Clara, cuando se desempeñó como jefe de sector.

Creado: September 19, 2025 12:14pm

Actualizado: September 19, 2025 1:24pm

Un policía apareció sin vida este viernes en la carretera entre Remedios y Caibarién, Villa Clara, aparentemente con un disparo en la cabeza y sin su arma reglamentaria.

La noticia del posible asesinato fue difundida inicialmente por la página de Facebook La Tijera, que añadió que el agente fue identificado como Mesa, alias “Cal Viva”.

Al parecer era conocido por sus abusos contra los residentes de la zona La Reforma, de Villa Clara, cuando se desempeñó como jefe de sector.

Toda esta mañana se ha mantenido presencia policial y de la Seguridad del Estado en el lugar donde apareció el cuerpo.

También el periodista Yosmany Mayeta difundió el fatal hecho y otro testigo le dijo que además del disparo, tendría cuatro puñaladas.

Horas después de estos reportes, el Ministerio del Interior (MININT) confirmó el incidente e identificó al fallecido como el Capitán de la Policía Nacional Revolucionaria, Leonel Mesa Rodríguez, de 62 años de edad.

Añadieron que el cuerpo apareció con un disparo en la cabeza y seis heridas de arma blanca.

Aparentemente se trasladaba de completo uniforme entre los municipios Remedios y Caibarién en una moto estatal.

El régimen no indicó si hay sospechosos detenidos y dijo que investiga este hecho.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.