Régimen cubano entregó a México a Brother Wang', uno de los mayores capos de fentanilo
Según el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de la isla, México realizó una solicitud formal de extradición, luego de que el presunto narcotraficante fuera detenido al ingresar a Cuba meses atrás.
Creado: October 24, 2025 8:52am
Actualizado: October 24, 2025 9:03am
El régimen cubano entregó el jueves a las autoridades mexicanas a Zhi Dong Zhang, conocido como el 'Brother Wang', uno de los mayores capos de fentanilo en el mundo.
Según el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de la isla, México realizó una solicitud formal de extradición, luego de que el presunto narcotraficante fuera detenido al ingresar a Cuba meses atrás.
De acuerdo con el informe del MINREX, el ciudadano chino fue arrestado en Cuba el 31 de julio, por delitos cometidos de Falsificación de documentos y Tráfico de personas, y se encontraba bajo la medida cautelar de prisión provisional.
Además, el ciudadano chino está acusado de transportar miles de kilos de droga y de lavar al menos 20 millones de dólares.
La agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) tiene información de que el acusado dirige desde 2016 una red criminal relacionada al Cartel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Tiene su base en Los Ángeles y Atlanta (Georgia), además de conexiones con Centroamérica, Sudamérica, Europa y Asia.
Permanecía detenido desde el año pasado en Ciudad de México y cuando todo estaba listo para su extradición a EE. UU., se fugó en julio anterior de una reclusión domiciliaria.
De acuerdo con el informe, Brother Wang intentó ingresar a Rusia con un pasaporte falso y terminó en la isla.
El flagelo del fentanilo ha provocado miles de muertes en los último años en EE. UU. Según informes, se trata de la droga más común en los fallecimientos por sobredosis en Estados Unidos.
Aproximadamente 10 mil kilogramos de fentanilo fueron incautados en las fronteras de EE. UU. durante el año fiscal 2024, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés). En su mayoría provenía de México.
Karla Pérez
Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.