Tres heridos graves por accidente de tránsito en la provincia Granma
El conductor de la rastra, en la que iban 11 personas, perdió el control y cayó a un canal

Creado: April 27, 2025 1:14pm
Actualizado: April 27, 2025 1:46pm
Tres personas se encuentran graves tras un accidente ocurrido en la carretera Bayamo-Las Tunas, a la altura del barrio de Los Guayitos, municipio de Río Cauto, en Granma.
Según fuentes oficiales, "un vehículo tipo rastra, que transportaba a 11 pasajeros -incluyendo tres menores de edad, perdió el control en la carretera Bayamo-Las Tunas y cayó a un canal".
Aunque hasta el momento las autoridades no han identificado a los heridos graves, se sabe que uno de ellos es el chofer de la rastra, con una lesión cervical. Los otros dos presentan fractura de cráneo y fractura de cadera.
Todos los cubanos que iban en la rastra fueron trasladados al policlínico Ernesto Guevara de la Serna en Vado del Yeso. Posteriormente se determinó que los tres casos más graves fueran derivados al Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, "para tratamiento especializado".
La primera revisión del vehículo accidentado, de acuerdo con lo informado por las autoridades, indica que el conductor perdió el control debido a las intensas lluvias en la zona.
Tres personas resultaron lesionadas, una de ellas con fractura de cráneo, tras un accidente de tránsito ocurrido este sábado en el barrio Los Guayitos, provincia de Granma.https://t.co/Q0E51rys1V pic.twitter.com/8r9LkJ7EgJ
— Cubadebate (@cubadebatecu) April 27, 2025
A finales de enero, el ministro de Transporte del régimen cubano, Eduardo Rodríguez Dávila, reconoció el deterioro acumulado de la infraestructura vial en la isla, sin embargo, atribuyó como principales causas de la accidentalidad y muertes en carretera en los últimos tiempos a "la falta de atención de los conductores" y "el irrespeto al derecho de vía".
Las declaraciones, compartidas en una extensa publicación en Facebook, arrojaron otros problemas que, según el directivo, contribuyen a la compleja situación de la seguridad vial en Cuba.
"En 2024, respecto al año anterior, una de las cinco principales causas de accidentes, no prestar atención al control del vehículo, mantiene la primera posición, aunque disminuyeron los accidentes por esta razón y sus consecuencias en fallecidos y lesionados", escribió el funcionario.
Rodríguez reveló que Pinar del Río es la provincia que mayor crecimiento en la cifra de fallecidos acumula por esta causa.
En 2024, de acuerdo con datos oficiales, 634 personas murieron por accidentes de tránsito en la isla, una cifra ligeramente inferior a la registrada el año precedente.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.