Más fallecidos por accidentes de tránsito en Cuba durante el primer trimestre del año
En Villa Clara, Cienfuegos, Granma, Sancti Spíritus, Las Tunas, Ciego de Ávila y Camagüey se incrementaron los accidentes

Creado: May 14, 2025 1:21pm
Actualizado: May 14, 2025 1:52pm
Entre enero y marzo del año en curso, en comparación con el mismo período del 2024, aumentó el número de muertes por accidentes de tránsito en Cuba, según informó el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.
En un gráfico que compartió el ministro en sus redes sociales, se refleja que entre enero y marzo del 2024, fallecieron 146 personas; y en el mismo período de este año, 173.
De acuerdo con los datos que manejó el titular de Transporte del régimen, "los primeros tres meses del año los accidentes mantienen la tendencia a disminuir, también los lesionados que estos provocan; sin embargo, crecen los fallecidos, y este crecimiento se acentuó con mayor énfasis en el mes de marzo".
Rodríguez Dávila aseguró que el número de fallecidos en accidentes aumentó en La Habana, Ciego de Ávila, Camagüey, Villa Clara, Cienfuegos, Granma y Santiago de Cuba.
En Villa Clara, Cienfuegos, Granma, Sancti Spíritus, Las Tunas, Ciego de Ávila y Camagüey se incrementaron los accidentes. Por otra parte, el mayor número de lesionados durante los accidentes en la isla durante el primer trimestre del año se reportaron en las provincias de Holguín, Santiago de Cuba, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey, Ciego de Ávila y Las Tunas.
A finales de enero pasado, el ministro de Transporte del régimen cubano, Eduardo Rodríguez Dávila, reconoció el deterioro acumulado de la infraestructura vial en la isla, sin embargo, atribuyó como principales causas de la accidentalidad y muertes en carretera en los últimos tiempos a "la falta de atención de los conductores" y "el irrespeto al derecho de vía".
Las declaraciones, compartidas en una extensa publicación en Facebook, arrojaron otros problemas que, según el directivo, contribuyen a la compleja situación de la seguridad vial en Cuba.
"En 2024, respecto al año anterior, una de las cinco principales causas de accidentes, no prestar atención al control del vehículo, mantiene la primera posición, aunque disminuyeron los accidentes por esta razón y sus consecuencias en fallecidos y lesionados", expresó el funcionario.
En 2024, de acuerdo con datos oficiales, 634 personas murieron por accidentes de tránsito en la isla, una cifra ligeramente inferior a la registrada el año precedente.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.