La emigración masiva, que ha sido parte de la realidad cubana desde el triunfo de la Revolución de 1959, llegó este fin de semana a Twitter bajo la etiqueta #TodosSeVan, donde el recuento de amigos y familiares emigrados por parte de jóvenes tuiteros de la isla se volvió viral.
#Cuba Con la #Familia duele más.
— Luz Escobar (@Luz_Cuba) December 8, 2019
Mi madre se fue
La tía chiqui se fue
El tío Migue se fue
La prima Gina se fue https://t.co/AueUVE9QJp
Lo que empezó como una serie de listas en la que algunos usuarios cubanos de Twitter compartían nombres de amigos, familiares, vecinos y conocidos que han abandonado el país se extendió este domingo en las redes sociales cubana, hasta alcanzar, según el portal estadístico Inventario, a un total de 362 personas recordadas.
Yo me fui. Y era de los últimos que quedaba#TodosSeVanDeCuba#TodosNosVamos#TodosSeVan https://t.co/B5hPsDE71r
— José Raúl Gallego (@joseraul86) December 8, 2019
Cuba tiene, según los últimos datos publicados por la ONU en 2017, un total de 1.558.312 emigrantes reconocidos, lo que supone un 13,74% de la población del país.
La emigración cubana se ha dirigido especialmente a Estados Unidos, donde van el 81,05%, seguido de lejos por España, con el 8,58% e Italia, con el 2,21%.
Nombres y referencias a 362 personas emigradas recordadas por sus amigos y familiares en listas compartidas hoy con la etiqueta #TodosSeVan
— Proyecto Inventario (@invntario) December 8, 2019
cc. @Luz_Cuba @noa_kmilo pic.twitter.com/yAbwjXVJmi