Medios independientes venezolanos informaron en las redes sociales del allanamiento y posterior cierre de las oficinas de la Agencia de Noticias Venepress por parte de funcionarios del Sebin. La decisión la firmó el fiscal 73 provisorio Jean Karin López Ruiz.
Los agentes chavistas ingresaron al lugar portando armas largas, en el barrio Las Mercedes, zona en la que están ubicadas varias embajadas.
Media hora después de iniciado el operativo, VenePress informó que habían seis funcionarios del Sebin y seis empleados en el lugar.
“La orden es realizar allanamiento”, reportó Fernando Tineo, corresponsal de la agencia.
La Fiscalía investiga al referido medio por supuesta legitimación de capitales, terrorismo y asociación para delinquir, reveló la periodista y ex empleada del medio, Antonieta La Rocca.
A esta hora sobre la situación en @venepress tras allanamiento de su sede por funcionarios del Sebin: Cierre de las oficinas por orden del fiscal Jean Karin Lopez Ruiz (Aseguramiento de los bienes). Fiscal 73 provisorio del Ministerio Público, por investigación de legitimación
— Antonieta La Rocca (@NenaLaRocca) December 18, 2019
También indicó que hace un par de meses al dueño de Venepress le bloquearon todas las cuentas bancarias en el país por presuntamente financiar a Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.
"En la lista de supuestos financistas hay 15 personas, entre ellas, Roberto Campos y Rafael Domínguez", agregó la periodista.
En cuanto a los equipos del medio digital, serán retenidos en la misma sede.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa confirmó la información en Twitter y llamó a la comunidad internacional a repudiar la acción del régimen de Nicolás Maduro.
AlertaSNTP | El régimen cierra las oficinas de @venepress. La orden ha sido firmada por el fiscal Jean Karin Lopez Ruiz. Imputan legitimación de capitales , terrorismo y asociación para delinquir.
— SNTP (@sntpvenezuela) December 18, 2019
Convocamos la solidaridad mundial para repudiar está acción de la dictadura #18Dic
El Sebin se ha convertido en uno de los medios con los que el régimen de Maduro intenta ahogar a la prensa independiente venezolana, que ha quedado confinada a medios electrónicos y cuyos reporteros realizan su trabajo en condiciones cada vez más difíciles.
Justo este miércoles, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó una actualización de su informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela en el que afirma que su oficina ha seguido documentando presuntas ejecuciones extrajudiciales de las FAES.