Skip to main content

Un tercer recluso muere en cárcel de Boniato en menos de dos semanas

Se trata de la tercera muerte que reporta la organización en la cárcel de Boniato en menos de dos semanas

Image
Luto en Cuba
Shutterstock | Luto en Cuba

Creado: February 12, 2025 7:51am

Actualizado: February 12, 2025 8:53am

Un recluso común identificado como Hugo Sarmiento Socarrás falleció el 10 de febrero en el destacamento No.17 de la prisión de Boniato, en Santiago de Cuba, reportó la organización Cubalex.

Su muerte fue reportada como suicidio por ahorcamiento y se desconocen los motivos específicos que llevaron al interno a tomar esta decisión. "Las condiciones en el centro penitenciario son extremadamente difíciles, lo que ha provocado un alarmante aumento de autolesiones y suicidios entre los internos", agregaron.

Se trata de la tercera muerte que reporta la organización en la cárcel de Boniato en menos de dos semanas.

Cubalex recordó la muerte de otros dos reclusos en dicho penal a inicios de febrero y tras nuevas verificaciones, confirmaron el nombre correcto de uno de ellos: Giovanis Reyes Ortega, del municipio Guamá, en la provincia de Santiago de Cuba.

Reyes Ortega, recluido en el destacamento No. 2, donde permanecen los internos en estado de desnutrición severa también cometió suicidio por ahorcamiento el 6 de febrero.

El recluso llevaba alrededor de un mes sufriendo desmayos diarios debido a la debilidad extrema y el grave estado de desnutrición que padecía, debido a la precaria alimentación y la falta de atención médica.

La organización denunció las restricciones de información dentro del penal, lo que dificulta la verificación inmediata de los hechos.

Según declaró en días pasados a ADN Cuba la abogada Laritza Diversent, directora ejecutiva de Cubalex, el aumento de las muertes bajo custodia del Estado implica que un organismo independiente -que en el caso de Cuba no existe-, deba investigar. "Son potencialmente ilícitas y hay que abrir una investigación amplia y profunda para identificar las causas por las que estas personas estarían muriendo. Entre las principales que hemos identificado está la falta de atención médica adecuada, responsabilidad del Ministerio del Interior".

Durante 2024, al menos 52 reclusos murieron en las cárceles cubanas, según el subregistro público del Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC). En lo que va de 2025, el Centro ha documentado 11 muertes de este tipo.

La mayoría de casos de fallecimientos fueron provocados por negligencia y falta de atención médica, acentuada en los penales del país. Otros casos responden a fuertes golpizas por parte de funcionarios del régimen.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Derechos Humanos