Skip to main content

Preso político Roberto Pérez termina en enfermería tras ataque de asma

La madre del opositor, Liset Fonseca, declaró a ADN Cuba que el incidente sucedió esta semana, cuando las autoridades fumigaron el penal y a él lo dejaron dentro del destacamento

Image
Preso político Roberto Pérez Fonseca
Twitter | Preso político Roberto Pérez Fonseca

Actualizado: Fri, 06/07/2024 - 07:43

El preso político del 11J Roberto Pérez Fonseca terminó en la enfermería de la prisión de Quivicán, provincia de Mayabeque, tras un ataque de asma, informó su hermano Alberto Fonseca.

La madre del opositor, Liset Fonseca, declaró a ADN Cuba este viernes que el incidente sucedió esta semana, cuando las autoridades fumigaron el penal y a él lo dejaron dentro del destacamento.

"Le dijo al guardia que lo llevara para otro lugar y lo llevaron, pero quienes fumigaban vinieron para donde él estaba y no tuvo por dónde salir. Le dio un ataque de asma fuerte, empezó a toser, vomitó y tuvieron que ponerle oxígeno", contó la madre cubana.

"Todo lo que suceda a un preso político o a un familiar es orquestado por la Seguridad del Estado. Son hechos confirmados", aseguró su hermano en un video publicado en su perfil de X el jueves.

Pérez Fonseca tiene graves problemas pulmonares como resultado de la falta de atención médica y de todas las veces en que ha estado recluido en celda de castigo durante estos casi tres años de presidio político.

Al recluso le diagnosticaron una bronquitis crónica recientemente, luego de la presión de su familia para que fuera examinado por una neumóloga.

Igualmente, el hermano alertó sobre el aumento de las golpizas que ejecutan los militares en la prisión de Quivicán, liderados por el represor conocido como “El Fino”.

Roberto Pérez Fonseca, de San José de las Lajas, fue condenado a diez años de cárcel por manifestarse el 11 de julio de 2021 en esa localidad y romper un cuadro del dictador Fidel Castro.

En prisión ha protagonizado varias protestas contra el régimen, las cuales han sido reprimidas fuertemente.


Derechos Humanos